Se trata del empresario Eduardo Made, a quien la justicia considera responsable de haber contactado a un grupo de adolescentes.
Por Canal26
Jueves 28 de Julio de 2022 - 16:16
Juzgado Federal N° 1 de Tucumán. Foto: Google Maps.
El Juzgado Federal N° 1 de Tucumán procesó con prisión preventiva a un empresario argentino radicado en Estados Unidos por promover y facilitar la explotación sexual de adolescentes en esa provincia.
De acuerdo a la acusación formulada por el Fiscal Federal N° 2 subrogante de esa provincia, Agustín Chit, y según publicó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, el empresario Eduardo Made fue responsable de haber contactado a un grupo de adolescentes a través de medios digitales con la finalidad de captarlas, acogerlas y explotarlas sexualmente.
Para lograr su objetivo, captó a una de las jóvenes, de 15 años actualmente, y la utilizó para que le consiguiese los contactos de otras menores de edad de su entorno. Los contactos fueron establecidos mientras él se encontraba en Estados Unidos.
Te puede interesar:
Por primera vez, la "Estatua de paz" en honor a las mujeres esclavizadas en la Segunda Guerra se expone en la Feria del Libro
El acusado convencía a las jóvenes y se ganaba su confianza prometiéndoles una gran ganancia de dinero, al mismo tiempo que llevaba adelante "una fastuosa exhibición de poderío económico".
De esa manera, el victimario mantuvo contacto al menos siete jóvenes, todas menores de edad, con quienes proyectó encuentros que se llevaron a cabo en febrero y abril de este año en los periódicos viajes que Made realizaba a Tucumán.
Respecto al lugar donde se consumó la explotación, en todos los casos se produjo en el Hotel Sheraton de Tucumán, de acuerdo a lo revelado en la denuncia. Según expresó el fiscal en su acusación, para poder explotar a las jóvenes, Made se valió de la complicidad de personal perteneciente al establecimiento quien conocía lo que allí sucedía.
De acuerdo al testimonio de una de las víctimas, todos en el hotel conocían al imputado y los que trabajaban allí lo "ayudaban", y además sostuvo que el hombre aseguraba que "a él no le pasaría nada" y que dijera que era su sobrina.
Las víctimas marcaron también que el imputado insistentemente intentaba convencerlas de viajar a Miami con él, donde las ayudaría a insertarse en el mundo del modelaje.
Si bien en su presentación Chit entendió que los hechos imputados debían encuadrarse bajo los delitos de trata de personas y corrupción de menores agravada, en su resolución el Juzgado Federal N°1 marcó que si bien se encontraba acreditado que había promovido la prostitución de las menores, no había aún elementos para procesar bajo la figura de trata.
Al procesarlo por la "promoción y facilitación de la prostitución agravada", el magistrado dispuso además la continuidad de la investigación con el objetivo de corroborar la presencia de elementos que resulten dirimentes para acreditar la consumación del delito de trata de personas.
La investigación es llevada adelante por el fiscal federal Chit, con el apoyo de la delegación local de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).
1
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
2
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
3
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
4
Buenos Aires: un operativo con 17 allanamientos en distintos partidos desbarató una banda de venta de droga
5
Video impactante: un ladrón se tiró al río para no ser atrapado por la policía y quedó todo filmado