Alianza La Libertad Avanza-PRO: qué dice el acuerdo de unidad para las legislativas en la Ciudad de Buenos Aires

Mediante un comunicado conjunto, este jueves quedó oficializada la alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones legislativas nacionales en la Ciudad de Buenos Aires, en la que ambos partidos competirán con una lista conjunta.
“Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidad a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023”, dice el comunicado.
“Las ideas de la libertad que en el pasado han hecho grande a esta Nación nos unen, especialmente la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada", agrega.
“Los legisladores que integren el Congreso Nacional como resultado de esta alianza electoral acompañarán la gestión del Presidente Javier Milei en la protección del equilibrio fiscal, la defensa del plan económico y el compromiso innegociable de trabajar para volver a hacer de la República Argentina una potencia mundial".
También podría interesarte
Los posibles candidatos LLA-PRO
El próximo 17 de agosto vence el plazo para la inscripción de los candidatos y, según se supo, LLA le ofreció al PRO el quinto y sexto lugar de la lista porteña de diputados nacionales, dos espacios con posibilidades de ingresar al Congreso en caso de realizar una buena performance.
Sin embargo, los dos lugares para la nómina de postulantes al Senado por la Ciudad serán para dirigentes de La Libertad Avanza.
En principio, el PRO local encabezado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se resistió a entablar un entendimiento con los libertarios, pero finalmente esta semana se empezó a allanar el camino para el acuerdo alcanzado este jueves.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sería la primera candidata a senadora por la Ciudad.
En tanto, el partido liderado por Mauricio Macri tendría tres nombres para dos lugares: se definirá etre la consejera de la Magistratura, Jimena de la Torre, el ex secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis y el escritor Hernán Iglesias Illa.