Corridas épicas para evitar ser autoridad de mesa y venta de pastafrola para el viaje de egresados: las mejores perlitas de las elecciones

La provincia de Buenos Aires vive un domingo electoral con particularidades que trascienden el eje político y dejan escenas que, rápidamente, se viralizan en redes sociales, sobre todo X (antes Twitter).
Desde corridas épicas para evitar ser autoridad de mesa hasta la venta de pastafrola en la puerta de un colegio, las elecciones legislativas de este 7 de septiembre están acompañadas de episodios que llaman la atención de los votantes y los medios de comunicación, quienes esperan en las puertas de las escuelas a que voten los principales políticos.

Elecciones en PBA: anécdotas insólitas que marcaron la jornada en diferentes distritos
Uno de los casos más comentados se registró en la ciudad de La Plata, en la Escuela Valentín Vergara, ubicada en calles 7 y 33. Allí, un joven de 21 años se encontraba entre los primeros en la fila para votar cuando le informaron que, ante la ausencia de autoridades designadas, debía ejercer como presidente de mesa.
El muchacho reaccionó huyendo a toda velocidad, aunque la carrera duró poco: a 50 metros fue interceptado por efectivos policiales y devuelto al establecimiento. Finalmente, quedó confirmado en el rol que intentó evitar.
También podría interesarte

En Mar del Plata también hubo un intento de fuga, aunque con desenlace distinto. En el colegio Federico Leloir, en Güemes 3147, solo una de las siete mesas pudo abrir a tiempo por falta de autoridades.
Ante la demora, se pidió colaboración a los votantes presentes, pero uno de ellos se negó rotundamente. Según relató La Capital, escapó corriendo y logró subirse a un automóvil para irse del lugar sin ser retenido.
El clima en Vicente López, en cambio, tuvo un matiz más festivo. En el Instituto Pedro Poveda, donde emite su voto Karina Milei, madres y alumnos instalaron una mesa para vender pastafrola y bizcochuelos.

El objetivo es, según los protagonistas, recaudar fondos para el viaje de egresados. “Juntamos dinero para un viaje de estudio a Tandil”, señaló uno de los estudiantes en diálogo con LN+. La transmisión televisiva derivó en un gesto solidario: varios televidentes realizaron aportes voluntarios a la cuenta bancaria informada en vivo.
Cerca de las 9 de la mañana, Francisco Adorni, primer candidato a diputado por la Octava Sección por La Libertad Avanza (LLA), llegó a su mesa para votar en el Colegio Nacional de La Plata. Sin embargo, no pudo emitir su sufragio porque el presidente de mesa aún no había llegado.
Aunque el candidato libertario pudo finalmente votar casi una hora después del inicio de la jornada electoral, llevando facturas para los fiscales de mesa que deberán “atravesar un día largo”, los periodistas bromeaban con la posibilidad de que Adorni tuviera que quedarse como presidente de mesa, dadas las demoras registradas en la apertura de las urnas.