Con distintas autocríticas, Karina Milei lideró el primer encuentro de la mesa política bonaerense

El martes fue una jornada con mucho movimiento en el Gobierno. Luego del encuentro con funcionarios nacionales que encabezó Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina, estuvo al frente de la primera reunión de la mesa política de Buenos Aires, una respuesta a la derrota electoral en las legislativas bonaerenses.
El objetivo, al igual que la reunión nacional, era diagramar la estrategia política con la que se avanzará en las próximas semanas, con el objetivo claro en las elecciones legislativas nacionales.

Un punto que se marcó desde el interior de la reunión es la autocrítica tras haber caído por 13 puntos ante Fuerza Patria. “Se reconoció haber subestimado el aparato del PJ, no haber logrado movilizar al electorado y haber perdido de vista la necesidad de explicarle a la gente el sentido del esfuerzo que está haciendo", detalló una fuente en conversación con Infobae.
Una de las cosas que se definió es que habrá un encuentro semanal, que ocurrirá cada martes en Casa Rosada. Esta vez, su duración fue un poco más de dos horas.
También podría interesarte
Algunos integrantes de la reunión fueron el asesor Santiago Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los intendentes Ramón Lanús (San Isidro), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), el armador Sebastián Pareja, los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli y el nuevo legislador Maximiliano Bondarenko.

Cabe aclarar que ya existía una conformación similar, pero con un grupo mucho más chico: coincidían Karina Milei, Santiago Caputo y Sebastián Pareja, mientras que se sumaban “Lule” Menem y José Luis Espert.
Este armado había sido anunciado durante el lunes por Manuel Adorni, vocero presidencial, en sus redes sociales. La mesa política nacional también se encontró este martes, aunque con la presencia del presidente Javier Milei como protagonista.

“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, titularon desde el Gobierno acerca del primer encuentro. Y agregaron que el objetivo es “trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad”.