Mesa Federal: el Gobierno reactivó el diálogo mano a mano con los gobernadores aliados y promete “respuestas personalizadas”

La derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses obligó al Gobierno Nacional a revisar algunas de sus prácticas, por lo que el presidente Javier Milei concluyó en la necesidad de recuperar el frustrado diálogo con los gobernadores aliados con la conformación de la llamada “mesa federal”.
En Casa Rosada saben que se trata de una tarea de gran complejidad, por lo que analizan atender los reclamos “personalizados” de cada provincia, según reveló la agencia Noticias Argentinas.
Esa voluntad intentó ser reflejada con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en la foto con la que el Poder Ejecutivo envió la primera señal a los mandatarios provinciales tras anunciar a Lisandro Catalán al frente del Ministro del Interior que recibe a los primeros dos mandatarios provinciales, Leandro Zdero, de Chaco y Alfredo Cornejo, de Mendoza.
Si bien varios interlocutores del Poder Ejecutivo anticiparon que vetarán la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) aprobada por el Congreso, prometen que “escucharán y darán respuestas personalizadas a cada gobernador”.
También podría interesarte
Camino a reducir la abultada diferencia de 13 puntos y medio que consagró a Fuerza Patria como la fuerza ganadora de la elección por la composición de la Legislatura bonaerense, la administración libertaria evalúa alternativas para recomponer los vínculos resentidos tras los cierres de listas.

Para eso, se muestran abiertos a la posibilidad de consensuar algún desembarco en las filas del Gobierno como ocurrió con Juan Schiaretti, quien acercó los nombres del exsecretario de Transporte Franco Mogetta y del entonces titular de ANSES, Osvaldo Giordano.
Los primeros contactos de la “Mesa Federal”
Luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, oficializara la Mesa Federal, importantes fuentes oficiales aclararon que no se espera que replique la misma dinámica de las la política y la bonaerense.
La intención es que Catalán sea el actor protagónico -escoltado por Francos y Caputo- en la compleja tarea de aceitar los vínculos -mano a mano- con los representantes de las provincias camino al tratamiento del Presupuesto 2026, que será presentado por el propio jefe de Estado el próximo lunes a las 21.
En conocimiento de la dificultad de la misión, los primeros contactos se dieron con los afines, aunque con intención de ampliar los contactos con el resto después.
El primero en desembarcar este mediodía en el flamante Ministerio del Interior es el chaqueño Leandro Zdero, que visitó primero al armador del interior, Eduardo “Lule” Menem, y hará lo propio esta tarde el mendocino Alfredo Cornejo.
La bendición pública de Marcelo Orrego de San Juan, y la buena sintonía con Rogelio Frigerio de Entre Ríos los convirtió en otros de los primeros en ser sondeados en el debut del “empoderado” interlocutor que se transformó en un instrumento para llevar adelante la idea del libertario de “reordenar la política”.
La lista podría continuar con los que tuvieron buenos gestos electorales, como Claudio Poggi de San Luis.