Dirigentes del PRO salieron a respaldar el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei: “Ese es el rumbo que necesita la Argentina”

A través de un breve comunicado difundido en redes sociales, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. Los detalles.
La reacción de dirigentes del PRO ante el anuncio del Presupuesto 2026 por parte de Javier Milei.
La reacción de dirigentes del PRO ante el anuncio del Presupuesto 2026 por parte de Javier Milei. Foto: Captura de video.

A través de un breve comunicado difundido en redes sociales, el PRO expresó su respaldo a la presentación del Presupuesto 2026 realizada por el presidente Javier Milei. En el mensaje, el partido fundado por Mauricio Macri destacó que se trata de “una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras”.

Esta manifestación marca la primera postura pública institucional del PRO frente a una medida del Gobierno nacional luego de la derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza en los últimos comicios de la provincia de Buenos Aires. A pesar de la distancia política que se fue generando con el oficialismo, desde el macrismo remarcaron que “ese es el rumbo que necesita la Argentina”.

Más allá del mensaje formal del partido, varios referentes del PRO salieron a expresar su apoyo individual al anuncio presidencial, con énfasis en la defensa del equilibrio fiscal.

Ritondo: “El equilibrio fiscal es innegociable”

Uno de los primeros en pronunciarse fue Cristian Ritondo, diputado nacional y presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires. Considerado una de las figuras clave en el entendimiento político con La Libertad Avanza, Ritondo destacó:

“En apenas 21 meses, sacó a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación. No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena. El equilibrio fiscal es innegociable. No volvamos atrás”.

Cristian Ritondo. Foto: NA

Por su parte, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro también celebró la presentación del proyecto de ley. “El presidente Javier Milei acaba de demostrar en qué consiste un presupuesto liberal: cuidar nuestro capital humano sosteniendo el equilibrio fiscal”, escribió en sus redes sociales.

Vidal: “Se trata de gobernar respetando las leyes”

Una de las voces más esperadas dentro del PRO fue la de María Eugenia Vidal, quien había sido crítica del acuerdo electoral con el oficialismo. En esta ocasión, la exgobernadora bonaerense publicó un video en sus redes sociales en el que valoró el gesto institucional de enviar el presupuesto al Congreso.

“Me parece muy importante que cumpla con lo que dice la ley, que envíe el presupuesto en la fecha que corresponde y que tenga vocación de tratarlo”, afirmó Vidal. “Muchos de los problemas que hoy discutimos en la Argentina tienen que ver con que no tenemos ley de presupuesto. No la tuvimos para 2024 ni para este año, por decisión del presidente. Y, ¿por qué es tan importante? Porque es el Congreso el que tiene que definir cómo se financia el Estado y cuáles son las prioridades. Eso es cumplir con la Constitución”.

María Eugenia Vidal habló sobre la presentación del Presupuesto 2026. Video: X/@mariuvidal

La exgobernadora también pidió que la Comisión de Presupuesto, presidida por el diputado José Luis Espert, convoque a una discusión abierta y activa.

Santilli: “Ese es el camino”

Otro dirigente que acompañó el anuncio del Ejecutivo fue Diego Santilli, quien buscará renovar su banca como diputado nacional en octubre. En su mensaje, remarcó los aspectos centrales del proyecto: “El presidente presentó un presupuesto con equilibrio fiscal, reglas claras y más inversión. Ese es el camino”, afirmó.

Diego Santilli
Diego Santilli.

Un respaldo con matices

El apoyo del PRO a la presentación del Presupuesto 2026 confirma que, a pesar de las diferencias internas y los matices con el Gobierno nacional, el espacio sigue alineado con la necesidad de avanzar hacia un orden fiscal duradero, una meta compartida por buena parte del electorado liberal y de centro-derecha.

Sin embargo, las distintas voces también reflejan una tensión latente dentro del PRO: el respaldo institucional convive con reparos hacia el estilo de gestión del oficialismo y una mirada crítica sobre su capacidad para lograr consensos legislativos. Lo que ocurra en el Congreso durante el debate del Presupuesto será, sin dudas, un nuevo termómetro de esa relación.