Elecciones legislativas 2025: cómo realizar un reclamo por errores en el padrón

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el listado de cara a las elecciones del 26 de octubre. Sin embargo, se pueden realizar reclamos sobre los datos que allí figuran.
Elecciones, voto, padrones, NA
Elecciones, voto, padrones, NA

El próximo domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas 2025. En las últimas horas, se conoció el padrón que muestra los datos del electorado, además del sitio que le corresponde para ir a votar. Sin embargo, como ocurre habitualmente, se registraron algunas quejas por fallas o faltas en el listado.

Esta vez, los comicios definirán 24 bancas del Senado de la Nación, además de 127 de la Cámara de Diputados que se renuevan en diciembre.

Padrón electoral Foto: NA

En este marco, millones de argentinos están habilitados para ejercer su derecho cívico, mientras que otros no forman parte del padrón definitivo. Esto abre un proceso que permite el reclamo ante la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Según el sitio del padrón, este martes 16 de septiembre se publicó el padrón y se abrió un nuevo periodo de tiempo: hay 10 días para verificar los datos y “eventualmente efectuar los reclamos por errores u omisiones que puedan presentarse”.

Reclamos sobre el padrón ante la CNE.
Reclamos sobre el padrón ante la CNE. Foto: CNE

Además, se aclaró que estos listados muestran las novedades que hubo hasta el 19 de abril de 2025. Esto incluye cambios de DNI y modificaciones en el domicilio, además de las personas que cumplen 16 años hasta el 26 de octubre de 2025. La fecha señalada es la dispuesta por el Código Electoral Nacional, bajo la Ley 27.783 y la Acordada CNE N° 26/2025.

Elecciones legislativas 2025: cómo realizar un reclamo sobre el padrón electoral

El sitio oficial del padrón tiene una sección de “Reclamos”, donde se puede comenzar el trámite del reclamo. El fin de este plazo es el viernes 26 de septiembre, donde ya no se admitirán pedidos acerca de datos que aparezcan en el listado.

Padrón electoral; elecciones; votación. Foto: NA (Juan Vargas)
Padrón electoral; elecciones; votación. Foto: NA (Juan Vargas)

Luego de ingresar al sitio, se debe elegir el distrito que corresponda al domicilio que figure en su documento. Luego, se debe proceder con el formulario digital y la carga de los datos solicitados por el sistema.

Cabe destacar que, dependiendo del trámite en cuestión, se deben contar con los siguientes documentos.

  • Error en los datos: DNI completo y partida de nacimiento.
  • Domicilio incorrecto: DNI completo.
  • Nunca figuró en el padrón: DNI completo y partida de nacimiento.
  • Naturalizados o argentinos por opción: DNI completo y carta de ciudadanía.
  • Denuncia de fallecimiento: partida de defunción.

Cómo consultar el padrón para las elecciones legislativas 2025