La CGT cuestionó la suspensión de las elecciones de gastronómicos: “La autonomía sindical debe ser el límite a la intromisión judicial”

La Confederación General del Trabajo (CGT) publicó un comunicado en el que se refirió a la situación judicial de los comicios que tenían fecha para este jueves 18.
CGT, Confederación General del Trabajo
CGT, Confederación General del Trabajo

La Confederación General del Trabajo (CGT) publicó este viernes un comunicado bajo el título de “La autonomía sindical debe ser el límite a la intromisión judicial”.

El mensaje va en línea con la suspensión de las elecciones de la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros Gastronómicos de la Argentina (UTHGRA), que estaban pactadas para este jueves. La decisión la tomó la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Comunicado de la CGT.
Comunicado de la CGT. Foto: CGT

“La arbitraria intromisión de la Justicia Nacional del Trabajo ha frustrado el ejercicio de la democracia sindical bajo el pretexto de garantizar la participación de quienes no respetaron los reglamentos electorales”, detalla el texto en su comienzo.

Y sigue al recordar que “resulta inaceptable la suspensión preventiva de los derechos democráticos de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras gastronómicos de todo el país a partir de una presentación amañada”.

Cúpula de la CGT. Foto: NA
Cúpula de la CGT. Foto: NA

“La justicia no puede obstaculizar el ejercicio democrático de la clase trabajadora, ni atentar contra la estabilidad institucional de ninguna asociación sindical”, siguió la CGT en el texto difundido este viernes.

Y pidieron: “En una sociedad cada vez más desigual, la Confederación General del Trabajo anhela que la justicia laboral garantice el ejercicio pleno de todos los derechos individuales y colectivos, y no se convierta en un nuevo escollo para la vida institucional de los sindicatos”.

El comunicado, firmado por el consejo directivo nacional, culmina: “Esperamos que se revierta rápidamente esta decisión y que los trabajadores gastronómicos puedan elegir libremente a su conducción sindical nacional”.