Elecciones legislativas 2025: cómo es la Boleta Única de Papel que se utilizará en octubre y dónde consultar el padrón

La Boleta Única Papel (BUP) que se usa en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será esta vez utilizada en los comicios legislativos de octubre en todo el país. En este contexto, la Cámara Nacional Electoral ya dio a conocer el modelo de la misma.

En la BUP aparecerán, según la jurisdicción, la cantidad de agrupaciones partidarias y las categorías que se deben elegir. Se deberá marcar con una distinción clara (con una cruz, un círculo o pintando todo el recuadro) la fuerza que se quiera votar.
Equipos de la Dirección Nacional Electoral (DINE) recorrieron las provincias de La Pampa, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Chaco, Formosa y Jujuy en el marco del programa federal de capacitaciones sobre la implementación de la Boleta Única Papel (BUP), con el objetivo de difundir la instrumentación, alcances y beneficios de este sistema de votación.
Además, realizan permanentemente capacitaciones en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en distintos lugares como estaciones de tren, oficinas del Registro Nacional de las Personas (Renaper), aeropuertos, el Palacio Libertad, el CeNARD, Universidades Nacionales y Universidades privadas.
También podría interesarte
Elecciones legislativas 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel
La BUP unirá a todos los candidatos que compitan por cada jurisdicción. Se deberá marcar la agrupación elegida en cada categoría detrás de un biombo con una birome otorgada por el presidente de mesa o una llevada por el votante. Luego se doblará la boleta, tal como lo indica la misma, para entregársela al presidente de mesa, quien la insertará en un sobre firmado por él y luego hará lo propio en una pequeña bolsa transparente.
En caso de arrepentimiento, el votante puede salir a pedirle al presidente de mesa una nueva otorgando la suya doblada. En el caso de que hubiera más marcas en la misma categoría o que se perciba la escritura de dibujos palabras o rayas en la boleta, se considerará “voto impugnado”; si sucediera lo contrario, es decir, que no hubiera ninguna marca en ninguno de los candidatos de las distintas categorías, el voto será “en blanco”.
Aquí un simulador de voto por provincia y también con qué documentos podés ir a votar.
Qué se vota en octubre
El 26 de octubre de 2025 los ciudadanos votarán para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores; un total de 127 diputados y 24 senadores.
Por provincia se eligen:
- Jujuy: 3 Diputados/as Nacionales.
- Salta: 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales.
- Tucumán: 4 Diputados/as Nacionales.
- Catamarca: 2 Diputados/as Nacionales.
- La Rioja: 2 Diputados/as Nacionales.
- San Juan: 3 Diputados/as Nacionales.
- San Luis: 3 Diputados/as Nacionales.
- Mendoza: 5 Diputados/as Nacionales.
- Neuquén: 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales.
- Río Negro: 3 Senadores/as Nacionales, 2 Diputados/as Nacionales.
- Chubut: 3 Senadores/as Nacionales, 2 Diputados/as Nacionales.
- Santa Cruz: 2 Diputados/as Nacionales.
- Tierra del Fuego: 2 Diputados/as Nacionales.
- Formosa: 2 Diputados/as Nacionales.
- Chaco: 3 Senadores/as Nacionales, 4 Diputados/as Nacionales.
- Santiago del Estero: 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales.
- Misiones: 3 Diputados/as Nacionales.
- Corrientes: 3 Diputados/as Nacionales.
- Santa Fe: 5 Diputados/as Nacionales.
- Entre Ríos: 3 Senadores/as Nacionales, 5 Diputados/as Nacionales.
- Córdoba: 9 Diputados/as Nacionales.
- Capital Federal: 3 Senadores/as Nacionales, 13 Diputados/as Nacionales.
- Buenos Aires: 35 Diputados/as Nacionales.
- La Pampa: 3 Diputados/as Nacionales.
Dónde voto: el padrón de las elecciones 2025
Para saber dónde te corresponde votar podés chequear el padrón de forma online. Otras respuestas a preguntas frecuentes pueden ser encontradas en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral.