Escándalo con Fred Machado: imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero

José Luis Espert fue imputado este martes, en el marco de la investigación por posible lavado de dinero. Fernando Domínguez, fiscal federal de San Isidro, comenzó una investigación sobre el diputado tras la denuncia que presentó días atrás el dirigente Juan Grabois.
Esta investigación está vinculada con los 200.000 dólares que Espert cobró, en el año 2020, por parte del empresario acusado por narcotráfico Federico ‘Fred’ Machado, y que, ahora, Estados Unidos le reclama a la Argentina su extradición para que sea juzgado por lavado de dinero, estafas y narcotráfico.

La denuncia presentada contra el diputado libertario afirma que recibió en su cuenta “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.
Por su parte, Juan Grabois solicitó que, paralelamente, se investigue si los movimientos de esos fondos “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”.
También podría interesarte
La Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de Fred Machado
Previamente, la Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición a Estados Unidos de Federico “Fred” Machado".
Distintas fuentes judiciales indicaron que se habilitó su salida de Argentina para trasladarse a Estados Unidos. Allí, será juzgado por distintos delitos relacionados a una causa penal.
Con las firmas digitales de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quedó firme el fallo de primera instancia sobre el caso del empresario.

El nombre de Machado había cobrado notoriedad por su vínculo con José Luis Espert, quien estaba como primero en la lista de candidatos a diputados por La Libertad Avanza. Tras las acusaciones por haber recibido financiamiento por parte del empresario y haber viajado en su avión privado, el actual legislador decidió abandonar su postulación.
Asimismo, el tribunal ordenó que el juez de origen informe a la autoridad extranjera el tiempo en que Machado estuvo privado de libertad en el marco del proceso de extradición, a fin de que se compute en su eventual detención en los Estados Unidos.