Javier Milei aclaró cómo funcionará el swap con Estados Unidos: “Solo se ejecutará cuando se necesite”

El presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró este lunes que el swap con Estados Unidos solo se ejecutará “cuando se necesite”.
Así lo explicó el mandatario nacional en declaraciones televisivas y, a pocas horas, de que se oficializara el acuerdo entre ambos países.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que se formalizó la operación de intercambio de monedas por US$ 20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos.

“La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por US$ 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a US$ 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”, explicó Milei.
También podría interesarte
El jefe de Estado indicó que “en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y ese sería tomar deuda para pagar deuda”.
Y agregó sobre su finalidad: “Es para darle seguridad a aquellos que invirtieron en Argentina, para que baje el riesgo país, para que baje la tasa de interés y para que los argentinos puedan tener acceso al crédito”.

El presidente detalló que se beneficiarán “no solo las empresas, para financiar su capital de trabajo, financiar inversiones, sino que, por ejemplo, para que los argentinos puedan comprarse una casa”.
Lógica capitalista
Ante la consulta de si Argentina entregaba recursos a cambio, el mandatario contestó: “Eso es una mentira del kirchnerismo” y recomendó no dejarse “psicopatear por los kirchneristas ni comprar la mentira de un psicópata”.
“Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde cuando usted hace un intercambio, una operación, se benefician las dos partes. Esto es beneficioso para Argentina y para Estados Unidos”, sentenció Milei.