Cómo queda el nuevo Gabinete: renuncia de Francos, reemplazo de Adorni y salidas de Bullrich y Petri al Senado

Ya se conoce el nombre de la persona que reemplazará a Bullrich, no así quien ocupe el lugar de Petri. Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete. ¿Qué otros cambios se manejan?
Guillermo Francos se despide de la jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos se despide de la jefatura de Gabinete. Foto: NA

Por la renuncia de Guillermo Francos al frente de la jefatura de Gabinete y la designación de Manuel Adorni como su reemplazante, el Poder Ejecutivo tendrá nuevos cambios en el Gabinete.

Gobierno de Javier Milei: cambios en el Gabinete

El otro cambio de trascendencia será el reemplazo de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, quien sería reemplazada por Alejandra Monteoliva. La actual titular de la cartera quedó electa para la Cámara de Senadores, por lo que desde diciembre dejaría su cargo.

Patricia Bullrich fue elegida senadora por CABA y deja el Ministerio de Seguridad. Foto: REUTERS

Otro de los cambios que se maneja por estas horas a raíz de las pasadas elecciones legislativas del 26 de octubre es el reemplazo del ministro de Defensa, Luis Petri -quien ahora fue electo senador- por otra persona del seno del Gobierno, pero que aún no trascendió su nombre, aunque sería un hombre de las Fuerzas Armadas que trabaja actualmente en esa cartera.

Finalmente, se maneja la posibilidad de otorgarle un puesto oficial en el Gobierno a Santiago Caputo, que podría pasar a tener la categoría de “Superministro”.

Respecto al Ministerio del Interior, Lisandro Catalán también presentó su renuncia. Hasta el momento, se desconoce la persona que lo reemplazará.

Lisandro Catalán, ministro del Interior.
El funcionario brindó una conferencia de prensa tras el cierre de urnas. Foto: Captura de pantalla TN

Además, habrá un nuevo vocero presidencial tras la salida de Manuel Adorni de dicho rol. Esta persona sería Javier Lanari, actual subsecretario de Prensa, aunque todavía no hubo comunicación oficial desde el Gobierno.

¿Qué dijo Guillermo Francos sobre su renuncia como jefe de Gabinete y cuál sería su futuro?

“Señor Presidente de la Nación. Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, comienza la carta de Francos en la red social X.

“Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno. Por extraña coincidencia, mi primer acto como Ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores de las Provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”, agregó.

Y luego señaló que fue “un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”.

“Sepa que, como hasta hoy, siempre podrá contar conmigo. Deseándole el mayor de los éxitos, con el afecto de siempre”, cierra el mensaje.

Se baraja la posibilidad de que Guillermo Francos sea designado como embajador.

Entretanto, el presidente Javier Milei aceptó su renuncia y le agradeció por los servicios prestados y “por su servicio a la Patria en estos últimos dos años de profundas reformas que requirieron un continuo diálogo con las distintas fuerzas políticas, que resultaron en la aprobación de la Ley Bases, de la Ley Antimafias y del Juicio en Ausencia, entre otras”.

“El Dr. Guillermo Francos ha sido fundamental en esta primera etapa del Gobierno para avanzar en todas las reformas que se han levado adelante en estos dos años y la Nación estará siempre en deuda con él”, agregó Milei.

¿Qué dijo Lisandro Catalán tras su renuncia como ministro del Interior?

“Señor presidente de la Nación. Me dirijo a usted para presentarle mi renuncia al cargo de Ministro del Interior, que he tenido el honor de desempeñar bajo su conducción”, señaló Catalán.

“Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mí para iniciar una etapa de diálogo y consensos. Voy a seguir apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza, porque estoy convencido que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina”, agregó el ahora exministro.