Qué es el America Business Forum: la cumbre que reúne a personajes como Javier Milei, Donald Trump y Lionel Messi

El foro global de negocios reúne a líderes políticos, empresarios y celebridades en el Kaseya Center. Promete ser el epicentro de las ideas de libre mercado y ultraderecha.
Donald Trump en el America Business Forum.
Donald Trump en el America Business Forum. Foto: REUTERS

Javier Milei, Donald Trump, Lionel Messi, Will Smith y otras figuras reconocidas mundialmente participarán del America Business Forum (ABF), un foro global de negocios que celebra su décimo aniversario y tendrá lugar por primera vez en Estados Unidos.

Canal 26 en el America Business Forum.

El evento comenzó el miércoles 5 de noviembre y se extenderá hasta el jueves 6. Tendrá lugar en el Kaseya Center, el estadio de Miami Heat bajo el lema “En 2025 el mundo se encuentra en Estados Unidos”.

El encuentro busca reunir a líderes empresariales, políticos, deportistas, artistas y referentes de la innovación para generar “diálogo, inspiración y acción”, según indica el sitio oficial del ABF.

Algunos de los participantes del America Business Forum. Foto: Instagram @americabusiness

El empresario uruguayo Ignacio González Castro, CEO de la consultora America Business, es el fundador del foro. Junto con Francis Suarez, alcalde de Miami por el Partido Republicano, organizaron el evento que, por primera vez, se hará en tierras estadounidenses.

Entre los patrocinadores figuran el Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la Universidad Internacional de Florida (FIU), el City National Bank de Florida y el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita.

El evento se presenta como un espacio donde las ideas de ultraderecha serán protagonistas: “Este noviembre mostraremos al mundo lo que significa ser estadounidense, lo que significa adoptar el sistema de libre mercado, donde la libertad y la independencia determinan tu prosperidad, no el gobierno. De eso hablarán todos nuestros invitados: sus historias personales y su visión del futuro del mundo”, explicó Suárez en una entrevista con Fox News.

La edición de este año será la más relevante hasta la fecha. Presidentes como Donald Trump y Javier Milei, la ex-candidata venezolana María Corina Machado, deportistas del más alto nivel y empresarios exitosos estarán presentes.

María Corina Machado en el America Business Forum. Foto: REUTERS

Lionel Messi, encargado de concluir la jornada inaugural; Rafael Nadal y Serena Williams, ambos tenistas; serán las presencias destacadas del mundo deportivo.

Otros líderes del mundo empresarial y del entretenimiento darán exposiciones durante los dos días que dura el evento: Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Gianni Infantino (presidente de la FIFA), Stefano Domenicali (CEO de la Fórmula 1), Ken Griffin (fundador de Citadel) y Eric Schmidt (ex CEO de Google).

Originalmente, el foro se realizaba en Punta del Este, Uruguay. La idea de trasladarlo a Miami se enmarca dentro de una nueva perspectiva por parte de la consultora America Business, que busca consolidarlo como “el epicentro donde se encuentran las mentes más brillantes de la región”.

Los tickets para asistir comenzaban en los US$100 y alcanzan los US$10.000, según el nivel de acceso y los beneficios ofrecidos.

Existen cinco categorías correspondientes a cada precio Bronze (US$ 100), Silver (US$ 200), Gold (US$ 1.000), Platinum (US$ 4.290) y Diamond Experience (US$ 10.000). Una entrada más cara garantiza acceso a posiciones preferenciales, charlas exclusivas y espacios de networking especiales.

America Business Forum. Foto: EFE

Castro, el fundador del evento sostuvo que, en Argentina, “la figura del empresario está empezando a ser más valorada, especialmente con figuras como Milei”.

Ignacio González Castro realizó sus estudios en la Universidad ORT de Uruguay, en la carrera de Administración. En su juventud realizó un intercambio en Babson College, Boston. Actualmente, sostiene que la elección de Miami no fue azarosa: “Es la puerta de América Latina hacia el mundo”.