Diego Santilli viaja a Mendoza y Neuquén: reuniones con sus gobernadores y discusiones alrededor del Presupuesto 2026

El flamante ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, viajará este viernes 14 de noviembre hacia la provincia de Mendoza. Su agenda tendrá una reunión a las 11 con el gobernador de dicha provincia, Alfredo Cornejo, en el marco de los encuentros que mantiene con los diferentes mandatarios provinciales para negociar el Presupuesto 2026.
Este sábado, emprenderá viaje hacia la provincia de Neuquén para hacer lo propio con el gobernador de aquel lugar, Rolando Figueroa, quien asumió su cargo en diciembre de 2023.

¿De qué va a hablar Diego Santilli con los gobernadores?
Además del Presupuesto, el recientemente designado ministro del Interior incluirá en las conversaciones los temas de las futuras reformas estructurales que pretende implementar el presidente Javier Milei, entre la ellas la laboral, la impositiva y el Código Penal.
Luego de exponer en la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) el pasado jueves, Santilli anticipó que la “agenda” de sesiones extraordinarias del Congreso “tendrá algunas cosas más que las informaremos más adelante y que vienen de la agenda de los gobernadores”.
También podría interesarte
En dicho encuentro, Santilli destacó que el sector empresario es “central en el pasado, presente y futuro de la Argentina” y pidió un “diálogo maduro” con el sindicalismo de cara a la discusión sobre la reforma laboral.
A posteriori, elogió el rol de Milei al frente del Gobierno y destacó que “agarró un país con 15 puntos de déficit, 10 del Banco Central y 5 del Tesoro. No generaba un puesto de trabajo neto en 15 años”, pero que pese a todo estos indicadores complejos, obtuvo un “triunfo electoral contundente” en los comicios de octubre.

Así, adelantó que, respecto de las modificaciones en el ámbito del trabajo, afirmó que se viene una “modernización clara y contundente” que “saque de la informalidad a millones de argentinos”.
Diego Santilli ya mantuvo reuniones con los siguientes gobernadores: Gustavo Sáenz, de Salta, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, tras haberse reunido la semana pasada con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), y continuaron con Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba).














