Adiós a los despachos: Martin Menem ordenó que todos los diputados que terminen su mandato devuelvan el mobiliario y equipamiento asignado
A poco del recambio en el Congreso, Martín Menem se amparó en la Ley para exigir a los diputados salientes que devuelvan todo el mobiliario físico y el equipamiento que se les asignó durante sus mandatos.

El presidente de la Cámara de Diputados tomó la decisión de pedir que los diputados salientes devuelvan el mobiliario, incluyendo espacios físicos, oficinas, despachos y dependencias; y el equipamiento electrónico e informático que les haya sido asignado durante su gestión antes de finalizar su mandato.

El mandatario se basa en el artículo 1° de la Constitución Nacional, la Ley 24.156 de Administración Financiera y la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública. Esta normativa exige que los funcionarios aseguren la conservación y devolución de los bienes estatales que se les asignan, aún cuando hayan delegado su custodia en responsables patrimoniales. En consecuencia, la responsabilidad final recae siempre en cada diputado nacional.
Qué implica esta decisión
Esta decisión implica que los diputados salientes deben restituir los bienes y espacios hasta el 9 de diciembre del año en el que finaliza su mandato. En el caso de cese por otros motivos, el plazo será de 48 horas desde la notificación formal de la finalización de funciones.
En caso de incumplimiento, se procederá al descuento del último salario del legislador hasta cubrir el valor total de los bienes no restituidos.
También podría interesarte

Cuando el valor de los bienes no devueltos supere la liquidación final y el legislador no pague la diferencia, la resolución instruye al Servicio Jurídico Permanente a iniciar acciones judiciales para recuperar los bienes o su equivalente. También ordena a Recursos Humanos aplicar las retenciones previstas junto con el Departamento de Patrimonio.
Qué dice la Ley sobre este tema
“La adecuada restitución de los bienes patrimoniales al momento del cese de funciones constituye una obligación esencial derivada de la responsabilidad patrimonial individual de cada funcionario público”, establece la norma que ahora se pondrá en práctica.
La resolución firmada por Martín Menem recuerda que el Sistema de Registro Patrimonial de Bienes de Uso de la Cámara, vigente desde 2019, ya establecía que los legisladores son responsables de la custodia y devolución de los bienes asignados.

El texto advierte que la falta de restitución compromete la adecuada administración de los recursos públicos y afecta la transparencia institucional. En ese marco, la Presidencia de la Cámara consideró necesario fijar un procedimiento preciso y sanciones específicas para asegurar la integridad del patrimonio legislativo.
















