Nuevas restricciones para Cristina Kirchner: no podrán visitarla más de tres personas al mismo tiempo
El juez Jorge Gorini impuso nuevas restricciones a las visitas en la casa de la expresidenta tras un encuentro con economistas que debatieron el modelo económico del gobierno libertario.

Cristina Fernández de Kirchner se reunió con un grupo de nueve economistas y tras el encuentro, el juez federal Jorge Gorini definió nuevas restricciones a la prisión domiciliaria de la expresidenta. De esta manera, no podrán visitarla más de dos personas y quedó en la mira la prisión domiciliaria.
El encuentro con especialistas tuvo como objetivo debatir un “Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI” y la situación económica del país en la gestión libertaria. Cristina aseguró que los invitados fueron “autorizados” por el tribunal y aclaró que “no recibe a nadie sin autorización”. En la fotografía publicada en redes, se pueden ver a nueve personas en San José 1111, donde la exmandataria cumple su condena.

Por disposición de Gorini, las visitas a su domicilo de ahora en adelante deberán tener un máximo de “dos horas”, dos veces por semana como máximo, y no podrán superar la cantidad de “tres personas” al mismo tiempo.
La exmandataria acusó que la nueva restricción no se debe a “la cantidad de personas reunidas” ni a que “estuviera haciendo política”, sino al programa económico que se discutió en la reunión.
También podría interesarte
Además, aprovechó la ocasión para denunciar la situación social actual: “Entre noviembre del 2023 y agosto de este año desaparecieron, literalmente, 19.164 empresas; a razón de casi 30 por día. En ese mismo período de tiempo se destruyeron 276.624 puestos de trabajo registrados en unidades productivas. Es decir: más de 432 hombres y mujeres perdieron su trabajo cada día durante lo que va del gobierno de Milei”.

En este sentido y tras comparar los números actuales con los de la última gestión peronista, definió la situación presente como “una catástrofe”. Criticó la estrategia anti-inflacionaria del Gobierno a la que tachó como una “brutal recesión, destrucción de puestos de trabajo, dólar anclado y salarios congelados”.
Por último, disparó contra la reputación del Presidente: “Más que de ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’... es de aprendiz de carnicero”, sentenció la dirigente kirchnerista.
“¿Por qué no dejamos que directamente Clarín y La Nación firmen las sentencias judiciales… y nos ahorramos el 0,32% del PBI que gasta el Poder Judicial?“, concluyó.















