Cristina Kirchner volvió a cuestionar la Causa Cuadernos: “No fueron escritos, fueron fabricados”
La expresidenta de la Nación publicó un nuevo texto en contra del juicio que se desarrolla y que la tiene como imputada.

Cristina Fernández de Kirchner publicó un nuevo texto en contra de la Causa Cuadernos, en la previa de una nueva audiencia del juicio.
“Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una", indicó con enojo la expresidenta de la Nación.
NUNCA EXAGERAMOS.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 20, 2025
Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una. Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero… pic.twitter.com/ZKlR1YTt5P
Y remarcó en un posteo en sus redes sociales que “las pericias oficiales confirmaron que los Cuadernos Truchos no fueron escritos: fueron fabricados”.
Y hasta hizo un paralelismo con series: “Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guion. Bueno… apareció otro capítulo de Los Cuadernos Truchos“.
También podría interesarte
En su repaso de los hechos, mencionó que “la semana pasada el Juez Federal Martínez de Giorgi volvió a dictar el procesamiento del sargento retirado de la Policía Federal Jorge Bacigalupo, por haber adulterado y reescrito los famosos cuadernos que, como siempre dijimos, son truchos”.

“Bacigalupo, según la “versión oficial” del diario La Nación, fue el que le entregó los famosos cuadernos al periodista empleado de ese medio, Diego Cabot… quien luego se los llevó directamente a Stornelli. ¡Un escándalo!“, siguió en su publicación Cristina Kirchner.
Además, volvió a mencionar “las extorsiones, amenazas y torturas perpetradas por Stornelli y Bonadío”. Y cerró el texto principal con una reflexión: “Argentina sin estado de derecho... y con la cancha inclinada”.

Como suele realizar, sumó dos posdatas para agregar más información, en este caso para cuestionar a otros medios.
“P/D 1: Sobre el procesamiento de Bacigalupo, La Nación y Clarín no publicaron una sola línea en ninguno de sus medios... Mutis por el foro”, indicó en primer lugar.
Y culminó: “P/D 2: Mientras tanto y para medir la temperatura de la economía y el consumo de los argentinos: el papel higiénico fue lo más vendido en el Cyber Monday… Sí, así como lo leés… Puesto número uno en compras de Mercado Libre. Pensar que en el 2015, a esta altura del año, los argentinos compraban equipos de aire acondicionado o planificaban sus vacaciones… Lo dicho: si no hay pan, que haya circo… O papel higiénico".













