María Eugenia Vidal dijo lo que piensa del gobierno de Milei: “La polarización sirve para ganar elecciones, pero no para gobernar”
La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires dialogó con Radio Rivadavia y dejó algunas reflexiones vinculadas a la actualidad del gobierno de Javier Milei.

María Eugenia Vidal dialogó con el programa Esta Mañana por Radio Rivadavia y profundizó en torno a la actualidad del Gobierno. La diputada nacional del PRO y exmandataria bonaerense consideró que son necesarias las reformas que quiere impulsar el Ejecutivo, pero advirtió que haber ganado las elecciones legislativas del 26 de octubre a nivel nacional “no es un cheque en blanco” y sostuvo que la polarización con el kirchnerismo “sirve para ganar las elecciones, pero no para gobernar”.
“La etapa de pintarse de violeta se va agotando, aquellos que querían irse a La Libertad Avanza ya se fueron y el PRO se mantiene de pie y trabajando por construir una alternativa”, aseguró Vidal en primera instancia. “Mientras la alternativa sea el kirchnerismo la polarización sirve para ganar elecciones, pero no para gobernar, porque nadie quiere apostar a un país en el que las reglas de juego pueden cambiar cada dos años”, soltó.

En esta misma línea, Vidal reflexionó en torno a una reforma constitucional “para que no se vote más cada dos años, porque eso hace mucho daño, no se puede estar un año gobernando y otro en campaña, y poniendo en riesgo cada dos años todas las decisiones que tomaste”. Y agregó: “Yo soy partidaria de volver a un esquema de seis años de mandato sin reelección y elecciones cada tres años”.
Sobre la participación activa del espacio amarillo en la actualidad política argentina, resaltó que la propuesta sea “que haya un PRO fuerte” para apoyar al Gobierno. “No necesita pintarse de violeta o convertirse en La Libertad Avanza para apoyarlo. El PRO tiene que ser alternativa porque mientras la dinámica sea kirchnerismo o mileísmo, creo que va a ser muy difícil salir adelante para el país”, precisó.
También podría interesarte
La exgobernador de la provincia de Buenos Aires puntualizó en el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas: dijo que “no es un cheque en blanco” y planteó cómo fue -para ella- el escenario de la población en las urnas. “Muchos argentinos votaron con miedo a que el lunes las cosas estuvieran peor si ganaba el kirchnerismo, pero no 100% convencidos de todo lo que estaba haciendo el Gobierno, sino diciéndole ‘que mi esfuerzo valga la pena”, expresó.
En última instancia, estimó que en el Congreso hay vocación de diálogo y de ponerse de acuerdo para que salgan adelante las reformas que impulsa el Poder Ejecutivo, como la laboral, la tributaria y la previsional. “Ojalá el Gobierno aprovecha esta oportunidad y pueda sacar estas reformas de acá a marzo”, resaltó.
Mauricio Macri recordó la interna con Bullrich y Larreta en 2023: “Priorizaron su proyecto de poder”
Mauricio Macri habló de la interna que sufrió el PRO en 2023 en el marco de las elecciones presidenciales que ganó Javier Milei. El actual líder del espacio amarillo se refirió a la salida de dos figuras clave como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta a través de una definición que resonó en el ambiente de la política.
“¿Cómo crees que te fue a vos con ese trabajo de preparar un sucesor?”, le preguntaron a Macri, quien dialogó con Seúl Radio. “No me fue bien y me lo he planteado muchas veces, pero mi analista me dice que yo no he tenido la culpa”, aseveró el expresidente argentino.

“He creído en las reglas de la sana competencia, la democracia y la interna. En este caso no funcionaron. Las dos personas que terminaron disputando una candidatura priorizaron su proyecto de poder al proyecto de transformación de la Argentina”, dijo
Para Macri, la “gente percibió que era más la ambición personal” de Bullrich y Rodríguez Larreta “que el sueño que querían realizar”. Y explicó: “No es fácil. Lamentablemente, en la historia del mundo se ha dado pocas veces que esos procesos hayan sido exitosos porque hay mucha naturaleza humana en términos de los complejos, envidias, ambición, ego”.














