Confirmado: ATE definió un paro nacional el día que el Congreso trate la reforma laboral del Gobierno

El gremio de estatales ATE se reunión este jueves 27 de noviembre y resolvió llevar adelante un paro nacional en contra de la reforma laboral.

Asociación de Trabajadores del Estado. Foto: ATE
Asociación de Trabajadores del Estado. Foto: ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió llevar adelante un paro nacional el día en que el Congreso trate la reforma laboral, uno de los proyectos que el gobierno de Javier Milei consideró urgente sancionar. Además. el gremio adelantó una serie de protestas “sorpresivas” durante el mes de diciembre 2025.

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar, jefe de ATE. El Consejo Federal se realizó en San Luis este jueves 27 de noviembre.

Las 191 seccionales votaron por unanimidad darle mandato a la Conducción Nacional para definir la posibilidad de llevar adelante protestas “sorpresivas” durante el mes de diciembre. “Frente a los que están acostumbrados a imponer y no a consensuar, a los trabajadores nos queda solo la calle”, soltó Aguiar.

Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional. Foto: NA.

Ante la la paritaria convocada por el Gobierno nacional para este viernes 28 a las 13 vía Zoom, Aguiar apuntó que “se nota mucho que no quieren dar la cara. Si la estrategia es desalentar las medidas de fuerza, les avisamos que no les va a funcionar. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar”.

El sindicato también exige la inmediata reapertura de las paritarias, al advertir que el recorte salarial se profundizó durante el 2025: “El incremento en los primeros 10 meses del año fue de apenas 13,6%, mientras que la inflación en el mismo periodo alcanzó el 24,8%”, consignó ATE.

Tensión entre la CGT y el Gobierno: qué vaticina el gremio con la reforma laboral de cara a diciembre 2025

La relación entre la CGT y el Gobierno volvió a tensarse en las últimas semanas en medio de las negociaciones por la reforma laboral que la Casa Rosada busca impulsar antes del cierre del 2025. En el gremialismo, advirtieron que el proyecto en evaluación podría generar un escenario conflictivo durante diciembre no solo en caso de que prospere el proyecto, sino por la continuidad de cierre de empresas y los despidos.

Según expresaron dirigentes de la CGT, la central obrera prevé que la iniciativa oficial podría profundizar el malestar en sectores laborales si incluye aspectos que consideran regresivos o que “no contemplan la realidad del trabajo en Argentina”. La preocupación se sostuvo incluso entre dirigentes que venían manteniendo una línea de diálogo con el Ejecutivo.

La CGT renovó triunvirato
Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (Vidrio) estarán al frente hasta 2029. Foto: Noticias Argentinas

Los dirigentes del gremio convocará a su Consejo Directivo dentro de dos semanas para analizar la situación económica actual y la reforma laboral. En caso de que el gobierno de Javier Milei no formalice la invitación a negociar el proyecto oficial y se incrementan los conflictos laborales, la medida de fuerza será inminente.