El juez federal Federico Villena no definió qué sucederá con la nave y los tripulantes.
Por Canal26
Martes 26 de Julio de 2022 - 06:33
Avión venezolano en Ezeiza. Foto: NA.
La Justicia autorizó la liberación de la carga del avión venezolano-iraní que fue retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el pasado 8 de junio. Sin embargo, no definió qué pasará con la aeronave y sus tripulantes.
El juez federal Federico Villena, que encabeza el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Lomas de Zamora, fue quien tomó la decisión y se lo ordenó a la Aduana.
El cargamento en cuestión es un remanente de autopartes que llegaban desde México y que no fue entregada hasta el momento a una compañía tercerizada de Volkswagen.
De momento, el magistrado aún no resolvió nada sobre la tripulación que iba a bordo en la aeronave. En ella se encontraban 14 venezolanos y cinco iraníes, a quienes le retuvieron sus pasaportes retenidos y no pudieron salir de la Argentina.
En la misma línea, tampoco hubo novedades acerca de qué se va a hacer con el avión Boeing 747, que podría ser embargado, entregado o decomisado a sus dueños.
En los últimos días, los 19 tripulantes que están siendo investigados por supuesta vinculación con el terrorismo, solicitaron que les devuelvan sus pasaportes para regresar a su país.
El canciller iraní fue quien lo reclamó ante la embajada argentina en Teheran. Además de la vía diplomática, lo hicieron a través de la judicial: el abogado Hernán Carluccio representó a los tripulantes.
La aeronave cuestionada. Foto: NA.
Te puede interesar:
Venezuela prohibió que aviones con matrícula argentina crucen su espacio aéreo
El caso del avión Boeing 747 Dreamliner de la compañía Emtrasur data del 8 de junio. La aeronave fue detenida por las autoridades nacionales en Ezeiza por una supuesta actividad irregular y vínculos con el terrorismo.
Las próximas horas pueden ser claves. Es que este miércoles finaliza el lazo para que la querella y la fiscalía definan qué van a hacer con la tripulación.
Por ahora, la Justicia nacional no imputó a ninguno de ellos, porque no tiene las pruebas suficientes para hacerlo. Es de vital importancia la respuesta que se dé de los exhortos internacionales que se solicitaron a Estados Unidos, Paraguay y Uruguay.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan