¿Domingo lluvioso?: la receta fácil y económica de las tortas fritas, ideales para disfrutar de una rica merienda en casa

No hay clima más ideal para encender la pava y preparar algo calentito que un domingo gris y lluvioso. Y la torta frita es, sin dudarlo, el acompañante perfecto para unos ricos mates en esas tardes lluviosas que invitan a la tranquilidad hogareña.
Fáciles de cocinar, económicas y por sobre todas las cosas, deliciosas, las tortas fritas son un clásico argentino ideal para compartir con buena compañía o incluso solos, con el placer de estar disfrutando de la calidez del hogar, sin reloj ni obligaciones por delante.
Aunque su origen es europeo, las tortas fritas fueron adoptadas con entusiasmo en la gastronomía popular argentina. Es que forman parte del repertorio de “comidas de la abuela” y se asocian con momentos de encuentro, mate compartido y una cocina que huele a harina, grasa y afecto.

Cómo hacer tortas fritas: los ingredientes básicos
Lo mejor de las tortas fritas es que se pueden hacer con ingredientes que casi siempre hay en casa. No se necesita horno ni máquinas especiales, solo ganas de amasar un rato y disfrutar del resultado.
También podría interesarte
Ingredientes (para 10 a 12 unidades):
- 500 g de harina común
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de polvo de hornear (opcional, para que queden más aireadas)
- 2 cucharadas de grasa vacuna o manteca (puede reemplazarse con aceite)
- 200 ml de agua tibia (aproximadamente)
- Grasa o aceite para freír
Paso a paso para hacer tortas fritas
1- En un bol grande, mezclar la harina, la sal y el polvo de hornear. Incorporar la grasa o manteca y mezclar con las manos hasta obtener un arenado.
2- Agregar el agua de a poco mientras se mezcla, hasta formar una masa suave y maleable.
3- Amasar durante unos minutos y dejar descansar la masa tapada por 15 a 20 minutos.
4- Dividir la masa en bollitos y estirarlos con un palo de amasar en forma de discos de 10-12 cm de diámetro. Hacer un pequeño corte o agujerito en el centro para evitar que se inflen demasiado al freír.

5- Calentar grasa o aceite en una sartén profunda y freír las tortas fritas de a una o dos por vez, hasta que estén doradas de ambos lados.
6- Retirar y escurrir sobre papel absorbente.
Las tortas fritas pueden disfrutarse solas, con azúcar espolvoreada, dulce de leche, mermelada o incluso con un toque de queso y sal para una versión salada. Siempre acompañadas de unos buenos mates, son el plan ideal para cualquier domingo lluvioso, lo que las convierte en el plato perfecto para disfrutar.