Ni al horno ni como snack: cuál es la mejor forma de cocinar el zapallo sin que pierde sus propiedades esenciales para la salud

Este vegetal es uno de los más elegidos gracias a su versatilidad en la cocina, además de tener un sabor exquisito. Cómo cocinarlo de la mejor forma, según chefs profesionales.

Cuáles son los beneficios del zapallo.
Cuáles son los beneficios del zapallo. Foto: Freepik.

Uno de los vegetales más elegidos es el zapallo gracias a su versatilidad y a su sabor exquisito. Esta verdura puede utilizarse en sopas, guisos, acompañamientos e incluso en preparaciones dulces. Sin embargo, ciertos métodos de cocción pueden hacer que pierda parte de sus nutrientes y su sabor característico, especialmente cuando se hornea o se hierve por demás.

Para que esto no suceda, chefs profesionales recomiendan una cocción poco utilizada pero muy eficaz: al vapor. Esta forma de cocinar el zapallo permite conservar hasta el 90% de las vitaminas y minerales, y mantiene su sabor, color y textura.

Zapallo, verdura. Foto: Freepik.

Cómo cocinar el zapallo al vapor

  1. Cortarlo en trozos medianos y pelarlos si se prefiere una textura más suave.
  2. Colocarlos en una vaporera o en una olla con una rejilla y un poco de agua en el fondo (sin que toque el zapallo).
  3. Tapar y cocinar durante 10 y 15 minutos, hasta que el zapallo esté tierno pero firme.
  4. Se le puede agregar hierbas frescas, como romero o tomillo, para potenciar el sabor y aroma.

Beneficios del zapallo

El zapallo es una de las verduras más elegidas porque es una fuente de vitaminas y además de ser fácil de digerir, hace bien a la salud. Algunos de los beneficios más importantes son los siguientes:

1. Es bajo en calorías:

El zapallo es el vegetal ideal para dietas de control de peso ya que aporta volumen y saciedad sin sumar muchas calorías.

2. Alto contenido de fibra:

  • Mejora la digestión
  • Regula el tránsito intestinal
  • Favorece la sensación de saciedad
Sopa de zapallo. Foto: Freepik
Una cocción poco utilizada pero muy eficaz es al vapor.

3. Rico en vitaminas A y C:

  • Vitamina A: clave para la vista, piel y sistema inmunológico.
  • Vitamina C: antioxidante que fortalece defensas y favorece la producción de colágeno.

4. Aporta minerales esenciales:

Este vegetal aporta minerales importantes como potasio, magnesio y calcio, que ayudan al funcionamiento muscular y a mantener el equilibrio de líquidos.