No lo cambies: cinco pasos clave para acelerar un celular viejo y prolongar su vida útil

En un mundo donde los celulares se actualizan año tras año, muchos usuarios enfrentan la disyuntiva de renovar sus dispositivos o intentar sacarles más provecho.
La obsolescencia programada, sumada al alto costo de los equipos, genera un escenario en el que optimizar un celular viejo se vuelve una alternativa tanto económica como sustentable. A continuación, te contamos cómo podes sacarle provecho y prolongar su uso.

Un teléfono bien cuidado puede durar fácilmente entre tres y cuatro años, pero su rendimiento tiende a disminuir con el tiempo debido a la acumulación de archivos, aplicaciones en segundo plano y sistemas operativos desactualizados.
Cabe destacar que la obsolescencia programada es la estrategia de los fabricantes de diseñar productos con una vida útil predeterminada, haciendo que dejen de funcionar o se vuelvan obsoletos después de un tiempo para obligar al consumidor a comprar uno nuevo.
También podría interesarte
Los 5 mejores trucos para acelerar un celular viejo y hacerlo rendir como nuevo
Según especialistas en tecnología, con simples ajustes, cualquier dispositivo antiguo puede recuperar velocidad y eficiencia, sin necesidad de reemplazarlo por uno nuevo.
1.Liberar espacio y organizar archivos
El primer paso es limpiar la memoria del celular. Fotos, videos y documentos almacenados consumen gran parte del espacio y ralentizan el sistema. Subir archivos a la nube o transferirlos a una computadora libera recursos que el teléfono puede destinar a tareas más importantes.

2.Controlar aplicaciones y permisos
Muchas aplicaciones corren de manera silenciosa en segundo plano, consumiendo batería y datos. Revisar los permisos y desinstalar aquellas que no se utilizan reduce la carga sobre el sistema y mejora la autonomía del dispositivo.
3.Actualizar el software
Mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones es fundamental para garantizar la seguridad del equipo y su correcto funcionamiento. Aunque algunos modelos antiguos no soporten la última versión del sistema, mantener el software al día permite corregir errores y optimizar procesos.
4.Limpiar la memoria caché
Los archivos temporales pueden acumularse y afectar el rendimiento del teléfono. Herramientas gratuitas permiten eliminar estos datos de forma manual o automática, acelerando el arranque y el funcionamiento general.

5.Reducir efectos visuales y animaciones
Ajustar la escala de animaciones o reducir efectos visuales permite que el celular concentre sus recursos en tareas esenciales, generando la sensación de mayor velocidad.
Además de los beneficios prácticos, prolongar la vida útil de un smartphone tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Cada dispositivo contiene metales y componentes difíciles de reciclar, por lo que aprovechar al máximo su uso contribuye a reducir residuos electrónicos.
Para quienes buscan un impulso adicional, opciones como reemplazar la batería o restaurar el equipo a su configuración de fábrica pueden devolverle al celular una experiencia cercana a la de un equipo nuevo.

















