Aviones convertidos en suites de lujo: cuánto sale alojarse una noche en el nuevo hotel furor en Argentina
Desde el interior de Córdoba llega una propuesta hotelera sin precedentes: Air Damasco, el primer hotel del país que funciona íntegramente dentro de dos aviones comerciales en desuso.
Ubicado en la localidad de Oncativo y estrenado oficialmente el pasado 9 de julio, este singular emprendimiento fusiona el concepto de hospedaje tradicional con el universo aeronáutico, en un entorno que mezcla naturaleza, diseño y tecnología de última generación.

Detrás de esta iniciativa está Oscar Scorza, ingeniero industrial, fundador de la empresa Econovo y responsable del complejo turístico Campo Hotel Nono Luigi, donde se enclava el nuevo proyecto. Con Air Damasco, Scorza vuelve a desafiar los límites de la creatividad: “Todo el mundo quiere ver cómo es dormir en un avión sin despegar del suelo”, asegura.
El hotel dispone de ocho suites temáticas, distribuidas en dos aeronaves completamente remodeladas, pero que conservan su estructura original. El ingreso imita una experiencia aeroportuaria: los huéspedes pasan por una manga de embarque real y acceden a las habitaciones a través del fuselaje de las aeronaves.
También podría interesarte

Cada suite ofrece comodidades de alto nivel: jacuzzi en balcones con vista al campo, duchas con bluetooth, sanitarios japoneses inteligentes, camas king size, cargadores inalámbricos y climatización personalizada.
Además, las habitaciones están ambientadas con nombres de países con los que la empresa mantiene vínculos comerciales: India, China, Turquía y España en un avión; Estados Unidos, Italia, Perú y Uruguay en el otro.

Cuánto cuesta hospedarse en el hotel y avión, Air Damasco
El predio donde se ubican estas habitaciones voladoras también ofrece una experiencia integral: restaurante con productos de cosecha propia, spa, bodega subterránea, esculturas de gran formato y una granja con animales. La tarifa para hospedarse en Air Damasco es de 250 mil pesos por noche, con desayuno incluido.


La iniciativa representa un hito en el turismo argentino, donde la innovación y la sostenibilidad empiezan a marcar el rumbo. Con Air Damasco, dormir en un avión deja de ser un trámite de viaje para convertirse en una experiencia inolvidable bajo el cielo cordobés.