A 3 horas de Buenos Aires: la playa con una reserva natural que es ideal para una escapada de fin de semana

Se trata de un lugar clave para viajar un fin de semana largo y disfrutar de la inmensidad.
San Clemente del Tuyu. Foto NA.
San Clemente del Tuyu. Foto NA.

Se acerca nuevamente un fin de semana largo y las familias y amistades planean escapar por unos días lejos del ruido de la ciudad. Y aunque para los porteños la carta clásica es ir a Mar del Plata, lo cierto es que hay otra playa mucho más mágica y con una gran reserva natural para visitar.

Estamos hablando de San Clemente del Tuyú, que se encuentra a solo tres horas y media de la Ciudad de Buenos Aires y es un lugar ideal para poder despejar la mente y descansar el cuerpo sin hacer largos viajes. Además, tiene 352 hectáreas de biodiversidad protegida y paisajes espectaculares para disfrutar en familia.

San Clemente del Tuyú. Fuente: Google Maps
San Clemente del Tuyú. Fuente: Google Maps

La Reserva Natural Punta Rasa de San Clemente protege el ecosistema que convive entre las aguas saladas y dulces del lugar, hogar de especies que pueden observarse en su totalidad todo el invierno, como el playero rojizo y los flamencos australes.

Sus senderos invitan a caminarlos mientras el turista se deleita con el avistaje de aves, generando un contacto íntimo con la naturaleza, pero respetando siempre la biodiversidad, ya que no se pueden acercar a los animales que habitan allí. Además, visitar estos senderos ayuda a comprender la importancia de preservar estos ecosistemas frágiles frente a los desafíos del cambio climático y la urbanización.

Reserva Natural Municipal Punta Rasa. Foto: reservanaturalpuntarasa.com.
Reserva Natural Municipal Punta Rasa. Foto: reservanaturalpuntarasa.com.

Qué hacer en San Clemente del Tuyú durante el invierno

Además de recorrer la famosa Reserva Natural Punta Rasa, un espacio único donde se encuentran el Río de la Plata y el mar, podés visitar el Faro San Antonio, desde cuyo mirador se obtiene una vista panorámica inigualable de la costa y los humedales.

La ciudad también cuenta con una oferta gastronómica basada en productos de mar, donde no faltan los clásicos pescados frescos, rabas o paellas, típicas comidas de playa que funcionan durante todo el año, incluso durante el invierno.

Otro imperdible es Mundo Marino, el oceanario más grande de Sudamérica. Abierto todo el año, ofrece espectáculos interactivos con delfines, lobos marinos y otras especies marinas, además de propuestas educativas sobre la conservación del ecosistema marino.

Reserva Natural Municipal Punta Rasa. Foto: reservanaturalpuntarasa.com.
Reserva Natural Municipal Punta Rasa. Foto: reservanaturalpuntarasa.com.

Cómo llegar a San Clemente

Llegar a San Clemente desde la Ciudad de Buenos Aires es fácil y el viaje puede convertirse en parte del disfrute:

Tomá la Autovía Ruta 2 en dirección a Mar del Plata.

A la altura del kilómetro 380, tomá el desvío hacia la Ruta Provincial 11, con dirección a San Clemente del Tuyú. Seguí por la Ruta 11 hasta ingresar al partido de La Costa y llegar a destino.

El recorrido es de aproximadamente 350 kilómetros y se completa en unas 3 horas y media, dependiendo del tráfico y las paradas que elijas hacer en el camino.