El Tranvía Histórico de Buenos Aires cambia el horario de su recorrido: a qué hora funcionará durante la primavera

Un paseo para revivir la experiencia de viajar en un clásico medio de transporte porteño, ahora con nuevos horarios pensados para aprovechar mejor la temporada.
Tranvía Histórico de Caballito.
Tranvía Histórico de Caballito. Foto: NA.

En vísperas de primavera, la Ciudad empieza a llenarse de planes al aire libre. El clima más cálido y los días más largos invitan a salir a la calle, recorrer plazas, disfrutar de espectáculos gratuitos y buscar actividades diferentes para cortar con la rutina.

En ese marco, el Tranvía Histórico de Buenos Aires se convierte en una propuesta ideal: un paseo gratuito, en familia o con amigos, que permite revivir la experiencia de viajar en un clásico medio de transporte porteño, ahora con nuevos horarios pensados para aprovechar mejor la temporada.

Tranvía histórica en el corazón porteño. Foto: GCBA
Tranvía histórica en el corazón porteño. Foto: GCBA

Nuevos horarios del Tranvía Histórico de Buenos Aires

Desde este sábado, el recorrido se brindará en los siguientes horarios:

  • Sábados: de 16 a 19 horas.
  • Domingos: de 10 a 13 y de 16 a 19 horas.

Las salidas se realizan cada 25 minutos, con capacidad para 30 pasajeros por viaje, partiendo desde la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio, en el barrio de Caballito.

De esta forma, el servicio se corrió una hora, ya que anteriormente funcionaba los sábados de 15 a 18 y los domingos de 10 a 13 y de 15 a 18.

Tranvía del Barrio Inglés de Caballito. Foto: Instagram / amigosdeltranvia.
Tranvía del Barrio Inglés de Caballito. Foto: Instagram / amigosdeltranvia.

Gratis y sin reservas

El servicio es totalmente gratuito, no requiere reserva previa y se brinda por orden de llegada. Una propuesta ideal para vecinos y turistas que quieran conocer la historia del transporte porteño mientras recorren las calles en uno de los tranvías que marcaron una época en la ciudad.

Un transporte con historia

El Tranvía Histórico de Buenos Aires forma parte de la memoria del transporte urbano de la ciudad. Sus coches antiguos, restaurados por la Asociación Amigos del Tranvía, permiten revivir la experiencia de viajar en un tranvía como los que circulaban en las calles porteñas a comienzos del siglo XX. Este recorrido no solo es un paseo turístico, sino también una forma de mantener viva la historia del transporte público.

Los tranvías comenzaron a operar en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX, primero tirados por caballos y luego a motor eléctrico a principios del siglo XX. En su apogeo, llegaron a conectar distintos barrios con el centro, transformándose en un ícono del crecimiento urbano y la modernización de la ciudad. Hoy, el Tranvía Histórico conserva esa esencia y permite a vecinos y visitantes conocer parte de la historia porteña sobre rieles.