El bellísimo pueblo que celebra la Fiesta del Hornero y sorprende con su nombre: diez manzanas de paz y tranquilidad

En la provincia de Buenos Aires hay rincones que sorprenden incluso por sus nombres, y Cucullú es uno de ellos. Con apenas diez manzanas y 1.800 habitantes, este pintoresco pueblo es sinónimo de paz y tranquilidad. Y lo mejor: se encuentra a solo 98 kilómetros de la ciudad, en el partido de San Andrés de Giles.
Un pueblo que nació del tren y del trabajo
La historia de Cucullú comienza en 1898, cuando el comerciante español Juan Simón de Cucullú donó tierras para construir una estación de tren. Este gesto fue clave para el desarrollo del pueblo, que creció alrededor de la estación y de la actividad agropecuaria que lo rodeaba.

Cucullú se destaca por su producción artesanal de ladrillos, una tradición que se mantiene gracias al trabajo de los horneros locales. Desde la preparación del barro hasta el moldeado y la cocción en hornos, el oficio se transmite de generación en generación y forma parte de la identidad del pueblo.
Cada noviembre, la comunidad celebra la Fiesta del Hornero, donde se realizan demostraciones en vivo del proceso de fabricación de los ladrillos, homenajeando a quienes mantienen viva esta tradición.
También podría interesarte
¿Qué visitar en Cucullú?
Aunque es un pueblo pequeño y con pocos habitantes, hay algunos sitios que vale la pena visitar:
- Casa Gallo: fundado en 1880, este almacén-bar conserva su fachada original y ofrece platos típicos de campo en un ambiente que remite al pasado.
- Capilla Santa Teresita del Niño Jesús: construida en 1960 por la propia comunidad, es un espacio de encuentro religioso del pueblo.
- Club Atlético Cucullú
- Plaza del Hornero: un espacio verde que alberga un monumento al hornero, símbolo del trabajo y la dedicación de los habitantes.

Para recorrer estaciones históricas, se puede visitar Villa Ruiz, a 18 minutos en auto, donde hay un museo en la estación, o Carlos Keen, a 25 minutos, que además puso en valor su estación y ofrece más opciones para recorrer.
Cómo llegar a Cucullú desde Buenos Aires
En auto: desde la Ciudad de Buenos Aires, tomar la autopista del Oeste hasta Luján (Ruta Nacional 7), luego desviarse hacia Carlos Keen por la ruta provincial 064-05. Tras recorrer 7 kilómetros desde Carlos Keen, se llega a Cucullú.
En transporte público: no hay colectivos directos hasta Cucullú, por lo que primero hay que llegar a Luján en tren o micro. Desde la Terminal de Retiro, se pueden tomar micros de empresas como Atlántida, Chevallier o La Estrella; o el tren Sarmiento desde Once hasta Luján (con combinación en Moreno).
Desde Luján, los últimos kilómetros se recorren en taxi o remis (aprox. 34 km) hasta Cucullú, o bien en taxi/remis hasta Carlos Keen (14 km) y luego en colectivo hasta el pueblo, mirando con anticipación los horarios pueden variar.