Viajar en tren por Europa: cuánto cuesta el Eurial, el pase que permite conectar 33 países y disfrutar de sus paisajes

Recorrer Europa en tren es una experiencia única que combina eficiencia, confort y paisajes inolvidables. Existe la posibilidad de elegir entre itinerarios flexibles y distintas duraciones. Cómo funciona y por qué es una de las mejores formas de descubrir el continente europeo.
Viajar en tren por Europa, una de las grandes experiencias de turismo.
Viajar en tren por Europa, una de las grandes experiencias de turismo. Foto: Instagram @bernina.express

Como reza la famosa canción “el viajar es un placer que no suele suceder”, emprender una aventura que implica recorrer caminos puede ser una oportunidad para explorar nuevas experiencias, conocer lugares, disfrutar con todos los sentidos y experimentar sensaciones. Y quizá una de las mejores formas de hacerlo sea a través de un viaje en tren que permita conocer grandes distancias sin dejar de lado el paisaje.

Lo cierto es que el “primer mundo” puede ser llamado así porque -entre miles de otras cuestiones- ofrece un confort diferencial a la hora de viajar, así como también eficiencia en los servicios y, por supuesto, paisajes inolvidables.

El Eurail, una gran experiencia para recorrer Europa. Foto: Wikipedia.

Viajar en tren por Europa: una experiencia que envuelve los sentidos

Muchas personas deciden viajar en tren por Europa, pero dentro de un mismo país. Sin embargo, la experiencia se vuelve completa cuando se viaja alrededor de diferentes naciones, con la misma comodidad que las caracteriza a todas, y con la posibilidad de conocer diferentes culturas y escuchar distintos idiomas.

En ese sentido, existe una posibilidad real de hacerlo: el Eurail Global Pass, que facilita la conexión con 33 países europeos.

¿Cómo funciona el Eurail Pass?

El Eurail Global Pass funciona de la siguiente manera: permite al viajero visitar dentro de un período determinado hasta 33 países, en los que se incluyen Francia, España, Alemania, Suiza, Italia, Austria, los países escandinavos y varios del este europeo.

Este plan incluso se puede realizar en modo “rally”, solo en cuatro días, o también al estilo de “vacaciones largas”, es decir, hasta tres meses de duración.

El Eurail Global Pass, una de las mejores opciones para viajar por Europa. Video: Instagram/@diloviajando

Una vez se adquiere el pase (se puede comprar en eurail.com), se lo puede utilizar a través de la app para planificar rutas, reservar asientos y activar los viajes. Hay que tener en cuenta que algunos trenes requieren reserva previa, principalmente en temporada alta o rutas muy demandadas, además con el tema de los trenes nocturnos o de alta vocación.

Precios del Eurail Pass en 2025

Los precios son variados y van cambiando según la duración del pase y la clase elegida. Algunas tarifas para adultos de entre 28 y 59 años son las siguientes:

  • 4 días en 1 mes: 424 dólares (1ra clase) / 334 dólares (2da clase).
  • 15 días continuos: 643 dólares / 562 dólares.
  • 1 mes continuo: 939 dólares / 739 dólares.
  • 3 meses continuos: 1.290 dólares / 1.015 dólares.

Quienes han podido hacer esta experiencia refieren que las comodidades de los trenes son muchas, que incluyen amplitud, puntualidad, confort y un servicio en general muy placentero. Asientos reclinables, aire acondicionado, vagón comedor, entre otras cuestiones, son algunos de los beneficios de este servicio.

Las comodidades que ofrece el Eurail Pass. Foto: Wikipedia.

Incluso, como reza la página oficial del Eurail, existe la posibilidad de subirse las veces que se desea en la mayoría de los 33 países que se visitan y solo hace falta mostrar el Pase para adquirir un asiento.

Las comodidades que ofrece el Eurail Pass. Foto: Wikipedia.

Este tipo de pasaje es ideal para quienes planean viajar sin un itinerario fijo, es decir, quienes están dispuestos a adaptarse sobre la marcha y descubrir nuevas rutas.