Sin salir de Buenos Aires: 4 fiestas y festivales para toda la familia en los primeros días de octubre 2025

En el comienzo de un nuevo mes, la provincia de Buenos Aires ofrece distintos eventos para disfrutar en familia, con propuestas para todos los gustos.
Fiesta Nacional de la Flor.
Fiesta Nacional de la Flor. Foto: Instagram Fiesta Nacional de la Flor.

El comienzo de octubre 2025 marca un aumento en la temperatura, algo que invita a salir a la ruta o simplemente disfrutar de las atracciones cercanas. Dentro de la provincia de Buenos Aires hay una gran oferta cultural con opciones para todos los gustos y planes, por lo que hay cuatro para destacar en los primeros días del mes.

La Plata, Azul, Escobar y Ranchos son algunas de las localidades que serán sedes de eventos perfectos para disfrutar en familia. Ya sean fiestas o festivales, contarán con grandes números de asistencia y ofrecerán una importante oferta de actividades para disfrutar de la llegada del nuevo mes.

Actividades para hacer en familia. Foto: NA

Octubre 2025: cuatro festivales y fiestas para disfrutar en Buenos Aires

1 al 9 de octubre: Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, La Plata

El miércoles 1 de octubre comienza la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), que tendrá lugar en La Plata y contará con entrada libre y gratuita. Más allá de las películas que se proyectarán, también habrá competencias, reconocimientos y hasta presentaciones musicales.

Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires.
Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires. Foto: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Por ejemplo, el cierre de la apertura, que se desarrollará este miércoles a las 16:30 en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino, tendrá un show liderado por Lito Vitale, con la participación de colegas como Juan Carlos Baglietto, Emme y GSony. Además, distintos artistas como Osmar Núñez, Erica Rivas, Lita Stantic, Luis Ortega, Julieta Díaz y Pablo Echarri serán reconocidos por su trayectoria.

Algunos de los puntos platenses en los que se desarrollarán actividades son Cinema Paradiso, Cine Select, EcoSelect, Planetario de la UNLP, Colegio de Arquitectos, el Anexo de la Cámara de Diputados de PBA y el ya mencionado Teatro Argentino.

Se trata de una edición récord, ya que se recibieron más de 1.000 producciones, de 50 países distintos.

Cine. Foto: Unsplash.

Las categorías que disputarán premios son: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense.

“Es un evento cinematográfico que busca promover la diversidad del cine bonaerense y generar un espacio de encuentro para realizadores y público”, detallan desde la producción.

3 al 11 de octubre: Festival Cervantino de la Argentina, Azul

El próximo viernes 3 comenzará en Azul el Festival Cervantino de la Argentina. El evento se desarrollará en distintos puntos del distrito, con su inauguración oficial el sábado 4, en el Parque Municipal.

Toda la semana cervantina tendrá charlas, actividades comunitarias, de artes escénicas, musicales y deportivas, entre otras. La idea es que todas las edades puedan disfrutar del festival, que se desarrollará hasta el sábado 11.

Festival Cervantino de la Argentina en Azul.
Festival Cervantino de la Argentina en Azul. Foto: Azul

Desde la organización, se convoca a “artistas de diversas disciplinas: artes visuales, teatro, danzas, música, fotografía, artesanías, cine y diseño”.

Se trata de la edición 19° de este evento, que busca celebrar la cultura de Azul, más allá de que se espera la presencia de artistas de todo el país.

4 al 12 de octubre: Fiesta de la Flor

La Fiesta de Flor es la única de las mencionadas que tendrá una entrada paga, aunque su costo es de $10.000 para mayores de 10 años, mientras que jubilados y residentes de Escobar abonan $8.000.

Cabe mencionar que hay algunas excepciones para personas que tendrán entrada gratuita: jubilados de Escobar, menores de 10 años y personas con discapacidad con acompañante.

El folleto de la edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Flor, en Escobar. Foto: Instagram @fiestanacionaldelaflor

Este evento, la edición 62°, comenzará el sábado 4 de octubre en Mateo Gelves 1050, en un sitio que se ubica a solo 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

El Predio Floral de Escobar será la sede de distintas actividades culturales, como espectáculos, exposiciones y hasta propuestas productivas para todas las edades. Funcionará entre las 9 y 19 horas en los días de actividades.

La organización mencionó que se trata de “la exposición de floricultura más grande de Latinoamérica”. Además, habrá “charlas sobre el cuidado del ambiente y sostenibilidad, clases de cocina con personalidades del espectáculo, elección de embajadoras y embajadores y muchísimas sorpresas más. El predio de la Fiesta Nacional de la Flor posee un magnífico rosedal, áreas de descanso, esparcimiento y servicios de gastronomía”.

Fiesta Nacional de la Flor, en Escobar. Foto: Municipio de Escobar.

5 de octubre: Fiesta regional del Choripán

El pueblo bonaerense de Ranchos, en el partido de General Paz, recibirá una nueva edición de esta fiesta que tiene al choripán en el centro de la escena. El evento tendrá lugar en la Isla Central de la Laguna de Ranchos, con entrada libre y gratuita.

Además de la variada oferta en choripanes, la música y el baile tendrá un rol protagónico en la jornada. El reconocido Lele Lovato se presentará desde las 18, en el número de cierre donde el folclore se apoderará de la escena en Ranchos.

La Fiesta Regional del Choripán. Foto: Instagram @turismogeneralpaz

Las actividades comenzarán a las 10 y se desarrollarán a lo largo de todo el día. Distintos colectivos y trenes acercan a la zona, por lo que se puede llegar de manera económica.

Desde la organización invitaron a las personas que asistirán a que lleven su reposera y sombrilla, para disfrutar del aire libre sin padecer el sol.