Noche de los Bares Notables: 5 locales históricos de CABA que son una parada obligada

Desde una tienda con especias de todo el mundo, pasando por el bar más antiguo de la ciudad, el local de los mejores sándwiches de miga, otro que funcionó como farmacia y un clásico para disfrutar de las mejores meriendas. Los lugares imperdibles que muestran la diversidad y la historia de los bares porteños.
El Gato Negro, bar notable.
El Gato Negro, bar notable. Foto: Gobierno de la Ciudad.

La Noche de los Bares Notables se celebra este jueves 16 de octubre desde las 17 horas en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un evento cultural y gastronómico que busca poner en valor los bares históricos y emblemáticos de la ciudad, reconocidos por su antigüedad, su arquitectura, su relevancia cultural y por haber sido testigos de la vida social porteña durante décadas.

En este marco, hay cinco bares imperdibles que fueron distinguidos por el Gobierno de la Ciudad a través de su cuenta de Instagram y que destacan tanto por su historia como por su arquitectura, por lo que valen la pena visitarlos durante esta noche tan especial.

Noche de los Bares Notables. Foto: Instagram @bareslosnotables

Noche de los Bares Notables: los imperdibles para conocer en CABA

1- El Federal

Ubicado en San Telmo, este es uno de los bares más antiguos en funcionamiento. Anteriormente, era un almacén con despacho de bebidas, clásica tipología comercial porteña de fines del siglo XIX y principios del XX.

El lugar posee una interesante exposición porteña, que incluye viejas publicidades, fotografías de los años 20 y 30 y objetos históricos que movilizan la memoria.

Bar El Federal. Foto: Instagram @buenosaires.ar
Bar El Federal. Foto: Instagram @buenosaires.ar

Algunas de sus especialidades para degustar son picadas, tortillas, lomos y sándwiches especiales, ravioles caseros de pavita y strudel.

  • Dirección: Carlos Calvo 599, San Telmo.

2- Café Paulin

Desde 1988 se define como el lugar de “los mejores sándwiches de Buenos Aires”. Ubicado en pleno Microcentro, es un concurrido lugar de almuerzo para las oficinas de la zona. Nació originalmente como café y conserva el ambiente de bar con sus paredes y mesas de madera.

  • Dirección: Sarmiento 641, San Nicolás.
Café Paulin, bar notable. Foto: Gobierno de la Ciudad.

3- Las Violetas

Inaugurado en 1884, este Bar Notable fue concurrido por la poetisa argentina Alfonsina Storni, quien era una asidua clienta, porque además era vecina del barrio de Almagro. Sus salones también eran frecuentados por Roberto Arlt e Irineo Leguisamo, entre otras grandes figuras.

Las Violetas, bar notable de la Ciudad de Buenos Aires
Las Violetas, bar notable de la Ciudad de Buenos Aires

Su carta es amplia, pero el sello distintivo de Las Violetas son sus abundantes y sabrosas meriendas. Tanto es así que a las tardes siempre hay una fila de personas esperando para entrar a disfrutar de ellas.

Merienda "María Callas" en Las Violetas. Foto: Instagram / lasvioletasconfiteriaok.

A pesar de su cierre en 1998, la Legislatura de la Ciudad la declaró “área de protección histórica” y fue reinaugurada en 2001, conservando su encanto y elegancia. En 2017, fue elegido como el mejor Café Notable en una votación abierta a toda la comunidad.

  • Dirección: Av. Rivadavia 3899, Almagro.

4- El Gato Negro

Es una tienda que invita a viajar en el tiempo y a otros países porque vende especias de todo el mundo, en un ambiente que parece salido de principios del siglo XX.

El Gato Negro, bar notable. Foto: Gobierno de la Ciudad.

El local nació en 1927 y aún hoy mantiene su decoración original, con sus mostradores y estantes de roble. Además, cuenta con un sector donde se pueden tomar tés y cafés tostados y molidos a la vista completa el cuadro, ambientado con mesas y sillas Thonet legítimas.

  • Dirección: Av. Corrientes 1669, San Nicolás.
El Gato Negro, bar notable. Foto: Gobierno de la Ciudad.

5- La Farmacia

Desde 1910 y hasta fines de los 90, ofreció su buen y solidario servicio la farmacia Santa Elena. Actualmente, funciona un bar notable que destaca con su deliciosa cocina.

Entre las especialidades de la casa se destacan: la picada tradicional, los panqueques salados y la fondue, tanto la clásica Brillat-Savarin (de queso), como la de chocolate. Todos los mediodías hay platos sugeridos por el chef, por ejemplo: pollo saltado con vegetales y almendras, pollo grillé con terrina de verduras, entre otros.

La Farmacia, bar notable. Foto: Instagram @restobarlafarmacia

Los periodistas Marcelo Bonelli, Nadina Greco y Miriam Lewin, las actrices Ana María Picchio y Anita Martínez, lo mismo que los recordados Juan Alberto Badía y Ariel Ramírez, entre muchos más, descubrieron las bondades de la cocina de La Farmacia.

  • Dirección: Av. Directorio 2398, Flores.

Llega la cuarta edición de la Noche de los Bares Notables

En esta ocasión, la Noche de los Bares Notables llega en su cuarta edición con emblemáticos espacios gastronómicos abiertos en 24 barrios de la Ciudad, para que los vecinos y turistas puedan acercarse al patrimonio gastronómico y cultural de los porteños.

Noche de los Bares Notables. Foto: Instagram @bareslosnotables

¿Cuándo se realiza la Noche de los Bares Notables?

La Noche de los Bares Notables 2025 se realizará el jueves 16 de octubre, desde las 17:00 hasta la medianoche. Durante estas horas, los barrios de Buenos Aires se llenarán de música, gastronomía y actividades culturales, ofreciendo a vecinos y turistas la oportunidad de recorrer más de 80 bares históricos de la ciudad y disfrutar de experiencias únicas en cada uno de ellos.

¿Dónde se realiza la Noche de los Bares Notables?

La Noche de los Bares Notables 2025 se llevará a cabo en bares notables de la Ciudad de Buenos Aires. Estos establecimientos son reconocidos por su valor histórico, cultural y arquitectónico. Durante el evento, más de 80 bares notables abrirán sus puertas con propuestas especiales, incluyendo menús diseñados por chefs invitados, espectáculos en vivo y actividades culturales.

A continuación, el mapa de los locales que participan:

Mapa de los Bares Notables. Foto: Gobierno de la Ciudad.
Mapa de los Bares Notables. Foto: Gobierno de la Ciudad.

¿Cuáles son los Bares Notables de la CABA?

Los Bares Notables de la Ciudad son parte del patrimonio cultural y de la identidad de los porteños. “Se considera bar notable a aquellos bares, billares o confiterías relacionados con hechos o actividades culturales de significación; aquellos cuya antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local, le otorgan un valor propio” (Ley 35/98. Ciudad de Buenos Aires).

Ser un bar notable establece una responsabilidad en la conservación del espíritu del lugar, el servicio que se brinda y la promoción de la historia y la cultura ciudadana.

Noche de los Bares Notables. Foto: Instagram @bareslosnotables

Una propuesta única: así será Noche de los Bares Notables

Con más de 80 propuestas para toda la familia en 24 barrios de la Ciudad, los vecinos y turistas podrán acercarse al patrimonio gastronómico y cultural de los porteños con espectáculos de tango, shows itinerantes, recorridos guiados, exposiciones de fotografía y artes visuales, talleres, opciones de cafetería y el Pop up de cocinas, con intervenciones de reconocidos chefs en las cocinas de diez bares.

La agenda de actividades durante la Noche de los Bares Notables

Algunos de los destacados que incluirá la agenda de actividades son un concierto de Bernando Baraj en el recientemente incorporado a la lista de Notables, Josephina´s Café, un espectáculo de bossa nova a cargo de Belén Pérez Muñiz en el Bar O Bar, la itinerancia del Dúo Criollo Argentino por los bares de San Telmo y el recorrido guiado Derivas Urbanas que unirá bares y arte alrededor de la calle Florida.

La Noche de los Bares Notables. Foto: Gobierno de la Ciudad.

Este año participarán espacios que se sumaron recientemente a la lista de Bares Notables de Buenos Aires, como el Josephina’s Café en Recoleta y la Confitería El Greco en Caballito.

También habrá novedades como una caminata fotográfica por el barrio del Abasto y talleres de modelo vivo, ilustración y collage.

La Noche de los Bares Notables. Foto: Gobierno de la Ciudad.

La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) se sumará a la celebración de La Noche de los Bares Notables con un recorrido por la ciudad en un auto antiguo, un clásico del Buenos Aires de los años 20, acompañado por un show de jazz itinerante.

Pop up de cocinas, el atractivo de la noche

Uno de los atractivos principales de la noche será la oferta gastronómica de los bares notables. Estos emblemáticos establecimientos son reconocidos por sus platos clásicos de la cocina tradicional porteña.

Noche de los Bares Notables. Foto: Instagram @bareslosnotables

Durante La Noche de los Bares Notables, reconocidos chefs, invitados especialmente para el evento, intervendrán las cocinas de algunos bares, como el Florida Garden, La Giralda, 8 Esquinas, Café Margot, El Federal, La Poesía, Café Cortázar, El Hipopótamo, Celta, Los Galgos, El Roma del Abasto, Almacén y Bar Lavalle, entre otros, y propondrán menús especiales para la ocasión.

Entre los chefs invitados esa noche estarán Diego Gera, Liz Fonseca, Pedro Díaz, Santiago Amin, Gaspar Natiello, Facundo Bermejo, Gabriel Kogan y Julián Díaz, además de Wado Velázquez (Barista) y Facundo (Julio Bartender).

La Noche de los Bares Notables. Foto: Gobierno de la Ciudad.

La Noche de los Bares Notables es una iniciativa del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad para celebrar y destacar el valor cultural y espíritu de los bares notables porteños, considerados parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. A través de los distintos circuitos barriales, los vecinos y los turistas podrán acercarse a estos espacios para ser parte de una celebración única, fomentando el encuentro y la cultura en cada rincón de la Ciudad.