El puente más corto del mundo que conecta España y Portugal: en pocos segundos puede transcurrir toda una hora

Con apenas seis metros de largo, este puente une ambos países sobre un arroyo en La Codosera y Várzea Grande. Allí, cruzar de país es tan simple como cambiar de vereda… o de huso horario.
El puente "El Marco" en La Codosera, entre España y Portugal.
El puente "El Marco" en La Codosera, entre España y Portugal. Foto: X/@Mirko_Cze

Un puente corto, pero relevante en sí se extiende sobre un pequeño arroyo que separa a La Codosera, en España, de Várzea Grande, en Portugal. Tiene menos de seis metros de largo y apenas 1,4 metros de ancho, lo que lo hace todo un cruce significativo.

Se llama El Marco y ostenta el título del puente internacional más corto del planeta.

Su verdadero valor no está en el récord que ostenta, sino en lo que representa en sí: que la convivencia cotidiana entre pueblos se puede dar sin ningún problema, y sin necesidad de fronteras resguardadas.

Cruzar de país como pasar de una vereda a otra

A diario, vecinos y turistas cruzan este pequeño puente de madera ya sea a pie o en bicicleta. Por eso, en apenas unos segundos, los visitantes pueden estar en España o si lo desea, pasar a Portugal.

El Marco, el cruce internacional entre España y Portugal. Foto: X/@monterolabs

En unos segundos puede transcurrir una hora completa

Pero el dato se vuelve más curioso aún cuando se registra que entre los dos países rige una diferencia de una hora. Es que en España está la Hora Central Europea, mientras que Portugal se mantiene bajo la hora del Meridiano de Greenwich.

Por tanto, hacer unos pocos pasos puede convertirse en un viaje en el tiempo de toda una hora.

Cabe señalar que antes de su construcción oficial, el paso era improvisado, por lo que los habitantes de ambos lados lo utilizaban para visitar familiares, trabajar o simplemente pasear de manera cotidiana.

Pero en un determinado momento, las lluvias intensas solían hacerlo desaparecer. En 2008, gracias a fondos de la Unión Europea y a la iniciativa del municipio portugués de Arronches, se levantó el puente actual, construido con la colaboración de trabajadores de ambos países.

Por sus características, El Marco está destinado solo para peatones y vehículos ligeros, tales como bicicletas, scooters o motocicletas.

La sutileza y la discreción también queda enmarcada en la distinción entre los dos países: dos letras talladas en piedra -una “E” y una “P”- indican si se pisa suelo español o portugués.

El Marco, el puente internacional más corto del mundo. Foto: X/@PolillaGC

Antes de que haya sido inaugurado, el récord de puente internacional más corto lo tenía una estructura de 9,75 metros y estaba ubicado entre Canadá y Estados Unidos.

Más allá de su tamaño, este pequeño puente refleja el espíritu europeo de unidad, vecindad y entendimiento, donde cada paso reafirma que las fronteras pueden ser, también, puntos de encuentro.