Especias de todo el mundo y una historia única: el lugar más místico de la calle Corrientes

Allá por 1927 se abría un negocio de especias llamado “La Martinica” en calle Corrientes. Fundada por un aventurero español llamado Victoriano López Robredo, lo que no se sabía en ese entonces es que pasaría a ser un sitio emblemático de Buenos Aires.
Al año siguiente, el español decidió trasladar su negocio a un local más amplio y distinguido, al que llamó “El Gato Negro”, ubicado en Corrientes al 1669, nombre y ubicación que conserva en la actualidad, pero con el reconocimiento de Bar Notable.

Hoy en día, se puede visitar esta tienda que invita a viajar en el tiempo y en el espacio, ya que se venden especias de todo el mundo, en un ambiente que parece salido de principios del siglo XX. El local mantiene su decoración original, cuyos elementos datan de 1928, incluyendo sus mostradores y estantes de roble, ambientado con mesas y sillas Thonet legítimas.
En el lugar, se pueden tomar tés, cafés y comprar especias de todo el mundo, rasgo que hace distintivo a El Gato Negro. Victoriano López, su fundador, vivió durante cuarenta años en Ceylán, en Singapur y las Filipinas, y viajaba por La Malasia y La Manchuria. ¿Qué otro local podría haber fundado?
También podría interesarte

El Gato Negro, un lugar lleno de mística y especias
Famosa en Buenos Aires por sus especias, cafés y tés, esta casa mantiene intacto el incomparable estilo de un almacén elegante con su notable exhibición y variedad de especias, semillas aromáticas, condimentos, hierbas, cafés, tés y productos envasados de la mejor calidad.
En el año 1969 el único hijo de don Victoriano, don Benigno Andrés López Robredo, abandonó su profesión de ingeniero industrial y, atrapado por la tradición, los aromas, sabores y mística del comercio, dedicó gran parte de su tiempo estudio de las especias y al desarrollo de las diferentes combinaciones y mezclas para seguir adelante con el negocio.

Las especias más exóticas
- Garam Masala: mezcla de especias típica de la cocina india con canela, clavo, cardamomo, nuez moscada, pimienta negra, etc.
- Curry Assam semipicante: una mezcla de 19 especias, donde priman jengibre, pimienta negra, fenogreco, cúrcuma, cardamomo.
- Baharat (condimento árabe de 5 especias – “Kefteli Baharat”): clavo de olor, nuez moscada, pimienta de Jamaica, canela y comino.
- Azafrán en hebras de alta calidad: este local lo considera “la vedette” de las especias difíciles de conseguir.
- Otras menciones: más de siete tipos de curry, mezclas especiales y especias poco convencionales.

El lugar fue declarado sitio de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y bar notable por la Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad.



















