Jerusalén en Buenos Aires: cuánto cuesta visitar Tierra Santa, el único parque temático religioso de la Ciudad

Tierra Santa es una de las joyas de la Ciudad de Buenos Aires, se trata de uno de los primeros parques temáticos religiosos del mundo, inaugurado en diciembre de 1999.
Ubicado en un predio de 7 hectáreas en la Costanera Norte, se trata de una réplica de la ciudad de Jerusalén de hace 2000 años. Allí se puede conocer la réplica de los lugares por los que transitó Jesús durante su vida. Un parque ecuménico en donde conviven las distintas culturas, cristianas, judías, romanas y árabes.
Entre las representaciones más destacadas, se pueden nombrar el Pesebre, la Resurrección, la Última Cena, el Vía Crucis, la Creación, el Muro de los Lamentos, la Gruta de las Vírgenes y los Santos, el Arca de Noé y un Templo Romano.
Cuánto cuesta visitar Tierra Santa
- Menores (de 3 a 11 años inclusive) $11.000
- Residentes Nacionales(presentar DNI) $18.000
- Jubilados(nacionales presentando carnet o recibo de haberes más DNI) $12.000
- Sindicato Empleados de Comercio de Capital Federal GRATIS
- Religioso/a Ministros con cargos presentando hábito o credencial expedida por el “Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos” $8.000
- Extranjeros(no residentes) $42.000
Horarios
Viernes
También podría interesarte
- Boletería e Ingreso: de 9hs a 19hs
- Permanencia: hasta las 21hs
Sábado / Domingo
- Boletería e Ingreso: de 12hs a 20hs
- Permanencia: hasta las 22hs
Para más información ir a la web oficial
Feriados a confirmar
Qué es Tierra Santa
Diseñado por Fernando Pugliese, con la sola intención de ser una muestra para todas las religiones para Semana Santa, y luego quedó permanentemente construido, siendo uno de los primeros parques temáticos del mundo dedicados a la religión (no el primero, ya que Holy Land USA fue inaugurado en 1955).

En el año 2000, el parque fue bendecido por el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio, más tarde cardenal y, desde 2013 hasta 2025 Papa de la Iglesia Católica.
Tierra Santa es una maqueta gigante donde se pueden recorrer las calles de Jerusalén, viviendo, paso a paso, escenas de los distintos momentos de la vida de Jesucristo, encontrando representadas las distintas culturas que convivieron en aquella ciudad hace 2000 años y en siglos posteriores: cristianos, judíos, romanos y árabes.



















