El mítico bodegón de CABA que se destaca por ser “el rey de la carne al horno”: precios y cómo llegar
Entre la infinita variedad gastronómica que tiene la Ciudad de Buenos Aires, hay un lugar que se destaca por volver a la cocina de las abuelas. Dónde está y cuál es su precio.

Las propuestas gastronómicas abundan en la Ciudad de Buenos Aires, creándose una especie de turismo dedicado exclusivamente a recorrer pizzerías o bodegones que encantan a los clientes con sus diferentes platos.
Hay platos que nos llevan a la famosa “cocina de abuelas” y nos dejan viajar un rato al pasado, uno de estos casos es la carne al horno. Un bodegón, que a simple vista parece escondido, se define orgulloso como el mejor preparándolo.

El bodegón rey de la carne al horno
El lugar que prepara la mejor carne al horno es Cocina de Batata’s. Un bodegón mítico que cuida cada paso para lograr un plato exquisito: la carne se cocina lentamente, logrando una textura tierna y jugosa que se deshace en la boca.
Los condimentos no pueden faltar con el punto exacto de cocción, resaltando los sabores naturales del corte realizado típicamente al horno.
También podría interesarte

Con solo $20.000 se puede conseguir un plato abundante que para muchos resulta “interminable”, como lo es la opción de Carne al horno con papas “El Rey”. Además, el lugar cuenta con platos tradicionales que complementan la experiencia culinaria. Desde empanadas, milanesas y hasta guarniciones caseras como papas fritas rústicas y ensaladas frescas.
El bodegón está ubicado en la calle Gaona 4438, en el tranquilo barrio de Floresta de Buenos Aires, y abre de lunes a sábados de 11:30 a 16:00 horas y de 20:00 a 00:00 horas, mientras que los domingos permanece cerrado.
La historia del barrio de Floresta
Ubicado hacia el oeste de la Ciudad, está situado en la Comuna 10. Su día es el 29 de agosto, cuando en 1857 estacionó la locomotora La Porteña en el paraje La Floresta.
Se extiende entre las calles Juan Agustín García, Joaquín V. González, Av. Gaona, Cuenca, Portela, Av. Directorio, Mariano Acosta y Av. Segurola. Limita con los barrios de Monte Castro al norte, Villa Santa Rita al noreste, Flores al este, Parque Avellaneda al sudoeste, y Vélez Sársfield al oeste.

Durante muchos años fue solo un área de quintas y lagunas, formadas por el arroyo Maldonado y por las lluvias, donde se practicaba la pesca. Sobre el origen de su nombre, se habla de que “La Floresta” era denominaba una especie de kiosco o de bar, situado en las cercanías de la estación, que servía de recreo para los viajantes que venían en tren desde la zona céntrica.


















