Con una arquitectura única, esta pequeña zona que no está reconocida oficialmente como uno de los 48 barrios de la ciudad tiene una identidad propia.
Por Canal26
Jueves 2 de Enero de 2025 - 18:00
El barrio Rawson. Foto: Wikipedia.
Un rincón oculto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires invita a las personas que lo quieran visitar con un cartel que reza “Barrio sin prisa”. Al pasar ese póster emerge una pequeña zona que no está reconocida oficialmente como uno de los 48 barrios de la ciudad, con una historia y un espíritu propio latente.
Se trata del barrio Rawson, un triángulo privilegiado cercano a la Facultad de Agronomía en el barrio de Villa del Parque. Aunque se encuentra a pocos metros de la avenida San Martín, la tranquilidad y el silencio invaden las calles que vieron crecer a Julio Cortázar.
El edificio donde vivió Julio Cortázar. Foto: Wikipedia.
El barrio en el que vivió el famoso escritor hasta 1951, ofrece a sus habitantes una paz única que solo se rompe cuando se escucha a la hinchada de Comunicaciones gritar un gol. Tanto es así que el clima del barrio está presente en varios de los cuentos de Cortázar.
Desde la rayuela dibujada sobre el cemento frente a la que fue su casa, pasando por el único bar que hay en la zona con el nombre “Rayuela”, hasta una calle con su nombre -ex Espinosa-, la esencia del escritor está presente en cada rincón de la zona residencial.
Te puede interesar:
Misteriosa Buenos Aires: por qué los 48 barrios porteños se llaman así
Teniendo en cuenta que su construcción se llevó a cabo entre 1928 y 1933, el barrio Rawson tiene una rica historia que se refleja en su arquitectura única. Cuenta con 104 casas de estilo inglés que originalmente fueron creadas como viviendas económicas y hoy son protegidas por su historia.
Se prohíbe la demolición o modificación de sus fachadas, lo que contribuye a que puedan preservar su encanto original, haciendo del barrio un lugar exclusivo y codiciado. También ofrece un conjunto de nueve edificios de departamentos que tienen tres pisos y cuentan con 72 unidades.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires