Ubicado en la zona oeste de la capital, este pequeño barrio residencial se transformó en un lugar ideal para vivir tranquilo y con una variada oferta gastronómica.
Foto panorámica de Villa Luro. Foto: Instagram @somosvillaluro
La Ciudad de Buenos Aires tiene oficialmente 48 barrios, cada uno con un secreto e historia diferente. En este caso hablaremos de uno en particular, conocido como el "más romántico de todos" por un detalle que pasa desapercibido.
De todos los rincones porteños, solo un barrio es conocido como el de las calles románticas y es Villa Luro. ¿Por qué fue bautizado así? Muy simple, sus cuadras homenajean a poetas, escritores y artistas más destacados del mundo.
Un vistazo a Villa Luro. Video: Instagram @somosvillaluro
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este lunes 24 de marzo de 2025
Ubicado en la Comuna 10, limita con los barrios de Monte Castro al norte, Vélez Sarsfield al este, Parque Avellaneda al sur, Mataderos al sudoeste, y Liniers y Versalles al oeste. Su nombre se lo debe a uno de los primeros dueños de aquellas tierras: Pedro Luro quien también fue el impulsor de posicionar a Mar del Plata como ciudad emblema de la Costa Atlántica.
Una esquina típica de Villa Luro. Foto: Instagram @somosvillaluro
La ley N° 949 de la Ciudad celebró el 1 de diciembre como "Día del Barrio de Villa Luro". La fecha fue elegida en conmemoración al día de la inauguración de un apeadero en las vías del Ferrocarril Sarmiento, en su intersección con las actuales calles Irigoyen y Cortina.
Algunas de las calles que homenajean a los mejores escritores son: Calderón de la Barca, Byron, Lope de Vega, Homero, Molière, Milton, Virgilio y Víctor Hugo.
Las calles de Villa Luro homenajean a escritores y poetas
Las calles románticas de Villa Luro
Te puede interesar:
Alerta en Mataderos: varios evacuados por un escape de amoníaco en un frigorífico
En Villa Luro predominan las casas residenciales como el boulevard en Ramón Falcón donde se destaca su enorme arboleda. Tampoco faltan las calles Verdi, Wagner, Goya para confirmar que el barrio es el que más homenajea a intelectuales vinculados al arte.
Atardecer en Villa Luro.Foto: Instagram @somosvillaluro
La plaza principal, Ejército de los Andes, está situada entre Avenida Rivadavia, Corvalán, Ramón Falcón y Albariño. Hace unos años fue restaurada para devolverle su brillo y acompañar el paisaje verde que enaltece al barrio.
Pero además de su distinguida zona residencial, Villa Luro es uno de los mayores polos gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires con diferentes propuestas como:
Por Yasmin Ali
*Tw: @Yas__Friends
1
Está en el Conurbano y le dicen el "Disney Argentino": cómo llegar a esta aldea medieval única
2
Realeza en Buenos Aires: el inhóspito pueblo que asfaltó su calle principal para recibir a un rey inglés
3
Uno de los paisajes más impresionantes del mundo: así es el "desierto inundado" que atrae a millones de turistas
4
Para desconectar y comer bien el finde largo: el pueblo de 500 habitantes a una hora de CABA con parrillas al aire libre
5
De abandonado a encantador: el enigmático pueblito que renació con un hotel y tiene un toque rural único