Ubicado entre las sierras catamarqueñas, se trata de un lugar histórico que tiene pinturas rupestres milenarias.
Por Canal26
Martes 5 de Marzo de 2024 - 21:20
El increíble paisaje de la Argentina que se asemeja a la Capilla Sixtina. Foto NA.
Si bien Catamarca no es una provincia turística, no se puede negar que cuenta con hermosos paisajes y merece estar entre las provincias más lindas de nuestro país. El problema es que la mayoría no conoce estos lugares, pero cuando los ven por fotos quedan impresionados de que esos majestuosos sitios queden en nuestro país y que casi nadie los visite.
Esta provincia se destaca por tener una gran variedad de paisajes que son placenteros para nuestra vista. En la sierra, hay un increíble lugar que se conoce como la ''Capilla Sixtina'' de la Argentina y que cuenta con pinturas rupestres que tienen más de mil años de antigüedad.
Se trata de una cueva que en su techo presenta pictografías que hacen referencia a un chamán que danza con una flecha clavada y que habría sufrido una “muerte simbólica” durante los rituales. Este sitio está dentro del Parque Arqueológico La Tunita, que fue inaugurado en 2019 y cuenta con dos mil hectáreas.
Este tesoro arqueológico está considerado como uno de los destinos más destacados del noroeste argentino en su especialidad y cuenta con la icónica cueva mencionada, cuyas paredes están adornadas con pinturas rupestres que fueron creadas entre el año 700 y 1.300 durante la Cultura Aguada tardía.
Otro de los lugares destacados de este Parque Nacional es El Hornero, que también es de gran importancia a nivel histórico. Según le comentó el historiador Domingo Carlos Nazar a argentina.gob.ar "las investigaciones sugieren que las pinturas eran preparadas con yeso, cal, savia de cactus y pigmentos. Posiblemente, también con polvo de hueso, sangre y cebil”.
Este sitio arqueológico tiene, además, otro elemento muy importante que es la conservación del entorno natural que lo rodea, caracterizado por la presencia de terrazas y el cebil, que era ''un árbol muy utilizado por estas culturas'', agregó Adrián Giacchino, presidente de la Fundación Azara.
Te puede interesar:
Una famosa marca de zapatillas deportivas abrió su primer local en Argentina: precios y dónde queda ubicado
Este sitio se encuentra a 100 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca y a 15 kilómetros de El Ancasti. Se puede llegar en auto hasta la entrada del Parque Nacional y luego se debe realizar una caminata hasta los sitios de valor arqueológico e histórico, como la “Capilla Sixtina”.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires