Un barrio porteño con una arquitectura característica de la ciudad que vale la pena visitar y que cautiva a todos los turistas.
Por Canal26
Sábado 18 de Enero de 2025 - 10:20
El Pasaje de la Defensa, San Telmo. Foto Instagram @casaezeiza
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con lugares sorprendentes que muy pocos saben que existen. San Telmo es uno de los barrios porteños más pintorescos donde hay varios sitios secretos e imperdibles con una belleza única que vale la pena visitar al menos una vez en la vida.
A continuación, tres de los lugares elegidos a los que se puede acceder de manera gratuita y que tienen un gran legado arquitectónico e histórico.
Te puede interesar:
El preferido de Francis Ford Coppola: el bar porteño que homenajea al vermut y fue protagonista de clásicos del cine argentino
La Galería Viejo Hotel es un edificio histórico que fue construido en 1890. Foto NA.
Es un edificio histórico que fue construido en 1890 y está ubicado en el corazón del barrio de San Telmo. Con el tiempo se fue transformando en una galería y en un mini centro comercial que tiene varias tiendas, galerías de arte y espacios culturales. Es conocido por contar con una arquitectura histórica de fines del siglo XIX y principios del XX.
Te puede interesar:
Un histórico supermercado volvió después de décadas y sueña con llegar a toda la Patagonia
Domingo French nació en el Solar de French. Foto X.
El Solar de French es un lugar lleno de historia, ya que allí nació el patriota Domingo French, quien es conocido por haber repartido escarapelas el 25 de mayo de 1810 junto a Berutti, en el marco de la Revolución de Mayo.
En la entrada de esta construcción se puede apreciar un cuadro de estilo mayólica que representa a French y a Berutti y adentro este recinto ahora se convirtió en un espacio que alberga tiendas, galerías y espacios culturales. El Solar de French es un sitio muy colorido, pintoresco e interesante para visitar.
Te puede interesar:
Cómo es la casa "más extraña" de Buenos Aires, ubicada en uno de los barrios porteños más antiguos
La Casa Ezeiza es una construcción que funciona como galería comercial. Foto NA.
Es una casa chorizo que se mandó a construir en el año 1876 en el barrio de San Telmo que cuenta con dos plantas y tres patios interiores de estilo italianizante de fines del Siglo XIX, de hecho es uno de los mejores ejemplos de dicha arquitectura en la Ciudad de Buenos Aires.
En 1932 se transformó en un inquilinato donde vivían 32 familias en condiciones de hacinamiento y en la actualidad esta construcción funciona como una galería comercial con espacios culturales.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires