Esta localidad tiene mucha historia en sus recorridos turísticos, por lo que aparece como una buena opción para conocer los orígenes de los Valles Calchaquíes.
Por Canal26
Sábado 14 de Septiembre de 2024 - 15:05
San Carlos, Salta. Foto: Instagram.
Argentina esconde historia a montones en diversos destinos que merecen ser conocidos. Un ejemplo aparece en Salta, en un pueblo llamado San Carlos, que tiene la particularidad de ser el pueblo más antiguo de la provincia, por lo que tiene una importante carga de turismo histórico.
Se trata de una localidad que se ubica a solo 25 minutos de Cafayate, además de la tranquilidad y construcciones antiquísimas que caracterizan a los sitios de este estilo. Según datos oficiales, hay poco más de 3.200 habitantes, lo que no impide que haya oferta turística para conocer.
San Carlos, Salta. Foto: Instagram.
Te puede interesar:
Grandes terrazas y pérgolas: dónde queda la “Hungría de Argentina” que sorprende a los turistas
Uno de los puntos a conocer está en la iglesia de San Carlos Borromeo, instalada en frente a la plaza principal. La misma fue construida en adobe en 1801, por lo que deja en evidencia la historia que hay en el pueblo. Otro dato de color aparece en que se trata de la más grande de los Valles Calchaquíes, lo que la hace atractiva para los visitantes.
Justamente, la plaza aparece como un espacio ideal para desconectarse y entrar en contacto con la naturaleza, ya que aparece una frondosa arboleda y bancos para sentarse a disfrutar del momento. Allí, tanto turistas como habitantes se cruzan en lo que se presenta como una simpática salida al aire libre.
San Carlos, Salta. Foto: Instagram.
Si de historia se trata, el Museo Arqueológico ofrece un gran recorrido para los visitantes, ya que hay una gran colección de artefactos precolombinos que narran el inicio del pueblo y la región de los Valles Calchaquíes. Además, San Carlos es uno de los puntos de la Ruta del Vino de Salta, por lo que aparece una variedad de viñedos para conocer y disfrutar de las bebidas de gran nivel que se elaboran.
Sobre el hospedaje, una de las opciones es "La Vaca Tranquila", un hotel de campo que resulta una buena alternativa para pasar la noche o quedarse algunos días en San Carlos. El sitio se mantiene en sintonía con la localidad, donde se prioriza la calma, ideal para relajarse de la rutina y el stress.
San Carlos, Salta. Foto: Instagram.
En lo que respecta a las cualidades de los habitantes, se destacan los artesanos de la zona, que comparten sus trabajos con los visitantes. Estos se pueden llevar un recuerdo del pueblo más antiguo de Salta hecho de manera artesanal, que suele tener mayor valor simbólico que lo industrial en este aspecto.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
1
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
2
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
5
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante