Las personas interesadas pueden visitar el lugar de manera gratuita, aunque antes deben reservar su lugar.
Por Canal26
Martes 2 de Enero de 2024 - 11:04
La Casa del Puente de Mar del Plata. Foto: Instagram/munimardelplata
La reconocida e icónica Casa del Puente de Mar del Plata ya terminó con su período de restauración y, actualmente, se puede visitar de forma gratuita durante la temporada de verano. Los días de paseo son de lunes a viernes y se puede ir en tres horarios distintos: a las 10, 12 y 14 h, aunque previamente se debe reservar lugar a través del sitio web oficial.
Esta casa, que fue declarada Monumento Artístico Nacional en el año 2011, estuvo más de un año y medio en restauración por un monto de 72 millones de pesos que fue inversión del Gobierno Nacional, que en 2012 adquirió esta histórica casa que se encontraba en desuso y se la cedió a la Municipalidad de General Pueyrredón con la intención de reacondicionarla.
La Casa del Puente de Mar del Plata. Foto: Instagram/munimardelplata.
Te puede interesar:
Mar del Plata: el histórico restaurante del muelle de los pescadores cierra sus puertas después de 100 años, los motivos
La Casa del Puente fue diseñada y construida entre 1943 y 1945 por el arquitecto argentino Amancio Williams para su papá, el músico y compositor Alberto Williams. Se trata de una de las arquitecturas más reconocidas del siglo 20 a nivel mundial y está encuadrada dentro del movimiento moderno.
Su estructura es de hormigón armado y su interior presenta ambientes desarrollados en torno a las escaleras que dividen los espacios públicos de los privados y los de servicio; básicamente y en pocas palabras, es una “casa chorizo” y es una de las viviendas más tradicionales de la Argentina.
La Casa del Puente de Mar del Plata. Foto: argentina.gob.ar
La Casa del Puente está ubicada en la calle Quintana 3998, Mar del Plata, en un terreno que abarca dos manzanas y, por debajo de la casa, pasa el arroyo Las Charcas que dio origen a la Fundación de Mar del Plata en el siglo 19. En este lugar vivió Alberto Williams hasta su muerte y luego fue vendido.
Entre 1970 y 1977 funcionó allí la emisora de LU9 Mar del Plata hasta que la última dictadura militar clausuró la emisora y la vivienda quedó deshabitada hasta 2004. En ese período de tiempo, la Casa del Puente sufrió robos y además se incendió en dos ocasiones, lo que le ocasionó graves daños estructurales.
La Casa del Puente de Mar del Plata. Foto: argentina.gob.ar
En 2005 un convenio le permitió a la Municipalidad de General Pueyrredón tutelar el lugar y en 2012 con fondos del estado nacional se compró las dos fracciones del edificio -casa principal y vivienda del casero- con la intención de reacondicionarlas y convertirlas en un museo algo que, finalmente, acaba de suceder.
Te puede interesar:
Preocupación en Mar del Plata: la ciudad está en riesgo de perder uno de sus chalets históricos
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires