El lugar se convirtió en un restaurante de estrellas, entre las que se destacan el reconocido chef Francis Mallmann, Bono, el cantante de U2 y actores de primer nivel.
Por Canal26
Viernes 25 de Abril de 2025 - 19:00
La mejor milanesa de CABA. Foto Instagram @elobrero1954
Sin dudas la gastronomía argentina es reconocida a nivel mundial, y Buenos Aires ofrece múltiples rincones donde vivir experiencias culinarias inolvidables. En ese marco, en el corazón del barrio de La Boca, a pocos metros del Riachuelo y de la Usina del Arte, se mantiene firme El Obrero, un bodegón que brilla por la calidad de su cocina y el sabor inconfundible de cada plato.
Este bodegón, donde el tiempo parece haberse detenido, está dirigido por la tercera generación de una familia de inmigrantes asturianos. Allí aún se sirve un menú tradicional rioplatense que ha conquistado a figuras internacionales como Robert De Niro, Francis Mallmann y Bono.
Bodegón El Obrero. Foto Instagram @elobrero1954
Te puede interesar:
Una explosión de sabores: el bodegón económico con una de las mejores tortillas de papas de la Ciudad de Buenos Aires
En 2024, El Obrero celebró sus 70 años de vida. Fue fundado en 1954 por Marcelino y Francisco Castro, dos jóvenes españoles que llegaron a la Argentina con 18 y 21 años. Compraron un pequeño local en La Boca y lo bautizaron con un nombre que homenajeaba a sus primeros comensales: los obreros del puerto y las fábricas de la zona.
La historia del restaurante acompaña la transformación del barrio. En sus comienzos, la intensa actividad fabril y portuaria marcaba el ritmo: el desayuno y el almuerzo eran los momentos clave, con café con leche y medialunas a la mañana y platos calóricos como sopas y guisos al mediodía.
Con el cierre de las fábricas, el panorama cambió. El Obrero se adaptó y volcó su actividad hacia la noche. El menú evolucionó hacia platos típicos de bodegón, más elaborados pero sin perder su esencia sencilla y generosa, manteniendo el espíritu de siempre.
Bodegón El Obrero. Foto Instagram @elobrero1954
Te puede interesar:
"Bueno, bonito y barato”: el bodegón porteño con porciones abundantes y sabores tradicionales que es furor en redes sociales
El Obrero logró su popularidad gracias al boca en boca, en una época en la que ni internet ni las redes sociales formaban parte del panorama. Así fue como, de manera constante, la clientela fue creciendo: tanto locales como turistas comenzaron a acercarse a este bodegón para disfrutar de una experiencia gastronómica bien porteña. Con el tiempo, su carta evolucionó notablemente y hoy en día varios de sus platos se convirtieron en verdaderos clásicos. Pero hay uno que se lleva todos los elogios.
Según el sitio Taste Atlas —un mapa interactivo que recopila lo mejor de la cocina local a nivel mundial—, El Obrero sirve la mejor milanesa de Buenos Aires. La influencer gastronómica Allie Lazar coincide: calificó a la milanesa napolitana del lugar como “colosal”.
Bodegón El Obrero. Foto Instagram @elobrero1954
Además de su famosa milanesa, otros platos como el revuelto gramajo, las rabas y la tortilla con chorizo colorado y papas en cubos también recibieron excelentes críticas en Taste Atlas. Y como si todo esto fuera poco, el bodegón tiene su propia parrilla, a cargo de Jorge, un parrillero de 82 años que trabaja allí desde los 18 sin haber dejado nunca el puesto. Entre los cortes más pedidos se destacan el bife de chorizo, el matambrito y el ojo de bife.
En cuanto a las pastas, los ravioles verdes son la estrella: hechos a mano en la casa, vienen rellenos con ricota, muzzarella y albahaca.
Para cerrar con algo dulce, El Obrero tampoco decepciona. Entre sus postres más celebrados están el flan casero, las frutillas con crema y el postre de la casa, una tentadora combinación de vainillas, crema pastelera y dulce de leche.
Bodegón El Obrero. Foto Instagram @elobrero1954
Te puede interesar:
Placer para el paladar: el bodegón "vintage" de Buenos Aires que se destaca por su amplio menú de comidas y vinos
Con el tiempo, el lugar se llenó de turistas, entre los cuales hubo grandes estrellas internacionales. Incluso el reconocido chef Francis Mallmann pasó por sus instalaciones y quedó enamorado.
Bono, el cantante de U2, también estuvo entre los comensales de El Obrero, mientras que Robert De Niro no solo comió allí, sino que además participó del boca en boca que tanto rédito le dio al bodegón. “Una vez entró un runner que nos contó que había venido porque De Niro le recomendó el bife de chorizo y la tortilla”, recordó Silvia, hija de uno de los fundadores del restaurante, en diálogo con Clarín.
Este emblemático restaurante, donde se vive a pleno el espíritu porteño, está ubicado en Agustín Caffarena 64. Abre de martes a sábado, desde las 20 hasta las 2 de la mañana.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires