Es una ciudad que ofrece historia y cultura, y los museos son una gran parte importante en ella.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 10:25
Museo de la Casa Rosada. Foto: argentina.gob.ar
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires está repleta de calles con historia, cultura y modernidad. La arquitectura que predomina en la ciudad refleja influencias europeas y una diversidad que va desde la elegancia de Palermo y Recoleta hasta la esencia y la tradición de San Telmo y La Boca.
Además, CABA también ofrece una amplia oferta de museos que son escenario de visita en cada momento del año. Con una agenda cultural en constante movimiento, Buenos Aires siempre tiene las puertas abiertas a recorrer sus calles, descubrir su historia en cada esquina y dejarse llevar por el ritmo de una metrópoli que siempre tiene algo nuevo por ofrecer.
En este sentido, conocerla de una manera auténtica es recorrer sus museos. A continuación, los más visitados.
Te puede interesar:
Disfrutar a pleno Semana Santa: reabrió uno de los museos más importantes de Argentina
Ubicado en el barrio de San Telmo, este museo cuenta con una impresionante colección de objetos relacionados con la historia argentina, desde la época colonial hasta la independencia. Destacan la bandera del Ejército de los Andes y pertenencias de figuras como José de San Martín y Manuel Belgrano.
Museo Histórico Nacional. Foto: turismo.buenosaires.gob.ar
Ubicado en el antiguo fuerte de Buenos Aires, este museo ofrece una mirada profunda a la historia política del país. A través de objetos, documentos y proyecciones interactivas, los visitantes pueden conocer la evolución de la sede del Gobierno y la vida de los presidentes argentinos.
Museo de la Casa Rosada. Foto: argentina.gob.ar
Esta casona del siglo XIX fue la residencia de Bartolomé Mitre, presidente y fundador del diario La Nación. Además de su valor arquitectónico, el museo conserva el mobiliario original y una biblioteca con documentos históricos de gran importancia.
Museo Mitre. Foto: Wikipedia.
Más que un museo, este complejo histórico permite viajar al pasado a través de sus túneles coloniales y edificios como la antigua sede de la Universidad de Buenos Aires. Es un sitio imperdible para comprender la Buenos Aires de los siglos XVIII y XIX.
Manzana de las Luces. Foto: turismo.buenosaires.gob.ar
Ubicado en el barrio de Belgrano, este museo dedicado a Domingo Faustino Sarmiento resguarda documentos y objetos personales de este importante educador y expresidente argentino. Su casona histórica y su biblioteca son un reflejo de la Buenos Aires de su época.
Museo Histórico Sarmiento. Foto: turismo.buenosaires.gob.ar
En pleno casco histórico, este museo funciona en el antiguo Cabildo, epicentro de la Revolución de 1810. Su colección incluye documentos, pinturas y objetos de la época, permitiendo comprender los orígenes del proceso independentista argentino.
Museo Histórico del Cabildo y la Revolución de Mayo. Foto: cultura.gob.ar
Recorrer estos museos no solo permite conocer la historia de Buenos Aires, sino también adentrarse en su arquitectura y sus personajes que fueron muy importantes. Para los amantes de la historia, este itinerario es una forma fascinante de descubrir la ciudad desde una perspectiva cultural y patrimonial.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa