Fue fundada en 1888 y el primer vecino que habitó en la zona se inspiró en su lugar de origen para el nombre.
Por Canal26
Viernes 3 de Noviembre de 2023 - 21:35
Las playas de Nueva Escocia, Entre Ríos. Foto NA.
En la Argentina hay un lugar que tiene nombre de país europeo, pero que es un pueblo costero escondido en el Litoral de Entre Ríos que cuenta con grandes playas y en el que viven menos de mil habitantes.
Se trata de Nueva Escocia, una localidad que está muy cerca de Concordia, una de las ciudades más reconocidas de la provincia y que es un remanso de tranquilidad que cuenta con los servicios básicos para los turistas que deseen visitarla.
Playas de Nueva Escocia. Foto fb Nueva Escocia Turismo.
El principal punto de interés de Nueva Escocia son sus amplias playas, en las que se puede caminar, bañarse en el río Uruguay, tomar sol e incluso practicar distintos tipos de deportes en la arena.
Además, cuenta con un espacio para bajar lanchas y salir a pescar en el Río Uruguay, una antigua pulpería que data de 1898 y que conserva parte de su fachada original y un camping que tiene vistas al río.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este martes 29 de abril de 2025
Nueva Escocia fue fundada en 1888 y el primer vecino que habitó en la zona fue el escocés William R. Scand que llegó desde Europa aspirando a realizar un cambio de vida y abrió en la zona una fábrica de cerámicas.
La historia de Nueva Escocia. Foto NA.
Debido a su exitosa actividad económica, este escocés siguió sumando territorio a sus propiedades y con el paso del tiempo decidió donar 100 hectáreas para que se cree este pueblo en el Litoral de Entre Ríos. La única condición que exigió fue que este poblado recibiera el nombre de “Nueva Escocia”.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este lunes 28 de abril de 2025
Si querés visitar Nueva Escocia deberás organizar un viaje sobre la Ruta Nacional 14 y manejar por la provincia de Entre Ríos hasta el sur de la ciudad de Concordia.
Nueva Escocia. Foto fb Nueva Escocia Turismo.
Allí, hay que prestar mucha atención a los desvíos, ya que una de las alternativas más recomendadas es tomar el “Acceso Puerto Yeruá”, que está cerca de la intersección entre la Ruta 14 y la 16, para luego avanzar por caminos rurales hasta el pueblo con raíces escocesas.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires