Tiene menos de mil habitantes y es un lugar muy elegido para quienes buscan cortar la rutina, debido a que es atravesado por un río transparente y sus vistas son soñadas.
Por Canal26
Sábado 28 de Septiembre de 2024 - 16:00
Paso Grande. Fuente: Turismo San Luis
Para disfrutar de paisajes paradisíacos no es necesario salir del país. Argentina tiene una gran diversidad de paisajes para visitar y hacer turismo. Ahora, con la llegada de la primavera, planificar escapadas en familia es un plan ideal.
De hecho, hay un pueblito de menos de mil habitantes en el noreste de San Luis que es digno de una película romántica gracias a sus pintorescas vistas y un río cristalino que cruza por el medio. Se trata de Paso Grande, un lugar tranquilo para garantizar el descanso y la conexión con la naturaleza.
Paso Grande. Fuente: Google Maps
El pueblo recibió su nombre por un antiguo vado que los lugareños llamaban con el mismo nombre, por el cual atravesaban las carretas y los carros, para diferenciar de un mismo sendero más al norte, llamado “paso chico”, el cual únicamente podía cursarse a caballo o a pie.
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
Para llegar a Paso Grande, el pueblito que se encuentra ubicado en el Departamento General San Martín, se debe tener en cuenta que está a poco más de 100 kilómetros de la capital puntana y a 789 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se debe transitar la Ruta Provincial N° 2.
El pueblo fue fundado en 1757 en la zona de las Sierras de Comechingones y el Valle de Conlara y una de las características soñadas es la del río que lo cruza, el Conlara, con aguas transparentes y cálidas, que genera unas hermosas cascadas con rocas en las sierras.
Fiesta Nacional del Cuarzo. Fuente: Turismo San Luis
Además, Paso Grande tiene un arroyo que desemboca en el río, creando un balneario en donde los puntanos pueden refrescarse durante los días de calor. El pueblo tiene calles asfaltadas, casas con estilo rústico hechas de piedra y techos de paja y una agradable arboleda en el centro.
En sus alrededores, los visitantes pueden realizar senderismo y cabalgatas para disfrutar del paisaje, además de visitar “El Vallecito”, un visitado río que permite ver las canteras de cuarzo que hay cerca del pueblo. Allí se realiza cada 8 de febrero la Fiesta del Cuarzo, declarada como lugar de interés nacional en el año 2001.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires