Un lugar para perderse: el laberinto más grande de Sudamérica se encuentra en la Patagonia y cautiva con su belleza

Se encuentra al pie de la Cordillera de Los Andes, un entorno único rodeado de bosques y montañas que, en el último tiempo, se volvió un ícono del turismo nacional.

Por Canal26

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 16:00

Laberinto Patagonia. Foto @laberintopatagonia Laberinto Patagonia. Foto @laberintopatagonia

Se acercan las vacaciones de verano y uno de los destinos favoritos para vacacionar es sin duda la Patagonia argentina, un lugar mágico y encantador para los amantes de la naturaleza. Si bien puede ser visitable en todas las épocas del año, este sitio cuenta con una belleza única y con distintas actividades para hacer que se destacan con estas temperaturas.

Laberinto Patagonia. Foto @laberintopatagonia Laberinto Patagonia. Foto @laberintopatagonia

Dentro de todas las opciones, hay una que se destaca por su originalidad y se encuentra en Chubut, precisamente en la localidad de El Hoyo, al noroeste de la provincia, cerca del límite con Río Negro. Se trata de Laberinto Patagonia, un lugar donde el verde se fusiona con el turquesa de los lagos y ríos y que sorprendió a los turistas de todo el mundo por su singularidad.

Laberinto Patagonia se destaca por su originalidad. Video Instagram @laberintopatagonia

Cerro Bayo, Villa La Angostura. Foto: Instagram cerro_bayo

Te puede interesar:

Villa La Angostura: el Cerro Bayo compró una nueva aerosilla cuádruple y ya confirmó su fecha de apertura para la temporada

Cómo llegar a Laberinto Patagonia

Partiendo desde El Hoyo, la localidad más cercana, se deben recorrer apenas 5 kilómetros, el primero de ellos es por la Ruta Nacional 40 en dirección sur, desde la cual se desprende un camino mano derecha, que se denomina ''camino al Desemboque'' y no cruza el puente sobre el río Epuyén, sino que lo bordea.

Por esa traza, hay seguir viaje por alrededor de cuatro kilómetros, hasta el predio del laberinto que se podrá apreciar despejado sobre la izquierda del camino que en la mayor parte de su recorrido bordea el río.

El Salto, Mendoza. Fuente: Turismo Luján de Cuyo

Te puede interesar:

Naturaleza y turismo aventura: el pueblito de Mendoza ideal para para desconectar de la ciudad y la rutina

Laberinto Patagonia, el más grande de Sudamérica

En el valle del Río Epuyén, a 15 kilómetros de El Bolsón y a 14 kilómetros del Lago Puelo, se encuentra Laberinto Patagonia, el más grande de Sudamérica y el cuarto más grande del mundo, que permanece abierto sábado y domingo, y luego cierra hasta la próxima apertura el 08/12/24.

Laberinto Patagonia. Foto @laberintopatagonia Laberinto Patagonia es el laberinto más grande de Sudamérica. Foto @laberintopatagonia

''La historia comenzó a escribirse en el año 1996, luego de plantar los árboles que hoy dan forma al laberinto. Fueron esenciales para su concreción la motivación, el trabajo, los conocimientos de kabbalah, historia, geometría sagrada, mitología y filosofía. Y magia. Mucha magia'', dice la página @laberintopatagonia, dónde está toda la información para ir.

''La forma en la que se atraviesan esos pasillos habla mucho de quiénes somos. Puede ser un espejo de la manera que tenemos de andar y desandar nuestros propios laberintos, nuestros caminos y nuestro mundo interno'', detallan Claudio Levi y Doris Romera, quienes crearon este mágico lugar.

Laberinto Patagonia. Foto @laberintopatagonia Laberinto Patagonia ofrece una experiencia única. Foto @laberintopatagonia

Dentro de las cinco hectáreas del laberinto, se encuentra “Comer y Beber”, un espacio gastronómico donde se tiene una visión panorámica de toda la misteriosa construcción. Tiene un menú variado, también una confitería y una sidrería.

Notas relacionadas