Los argentinos que vuelen con dicha firma podrán viajar a Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Pereira y San Andrés, entre otros destinos internacionales.
Por Canal26
Miércoles 22 de Enero de 2025 - 17:00
Wingo, la nueva aerolínea low cost que conectará Argentina y otros países. Foto: X @wingo.
Una nueva aerolínea low cost (bajo costo) fue habilitada por el Gobierno para conectar las ciudades de Córdoba, Mendoza y Rosario con varias localidades de Colombia. Se trata de Wingo, la firma colombiana de Copa Airlines.
La habilitación, publicada el martes en el Boletín Oficial, autorizó a la low cost a ampliar sus operaciones y enlazar las ciudades de Córdoba, Mendoza y Rosario directamente con destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires.
Hasta este momento, la empresa solo hacia la ruta desde o hacia Ezeiza. La aprobación aplica tanto para transporte de pasajeros, como de carga.
Wingo, la nueva aerolínea low cost que conectará Argentina y otros países. Foto: X @wingo.
Entre las localidades de destino, los argentinos que vuelen con Wingo podrán viajar a: Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Pereira y San Andrés. Desde allí, se podrá usar el hub de las aerolíneas en cada país y, de esa manera, conectar con Estados Unidos o Panamá.
La conexión con destinos del interior de la Argentina con Colombia y Panamá era un antiguo plan de la aerolínea. En 2022, cuando aterrizó en el país, se evaluó la posibilidad de que las rutas conecten Buenos Aires y distintos puntos de la Argentina con Cali o Medellín.
Wingo, la nueva aerolínea low cost que conectará Argentina y otros países. Foto: X @wingo.
Sin embargo, en aquel año y conforme la aprobación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la aerolínea colombiana fue autorizada para operar servicios regulares que incluían solo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
En la actualidad, Wingo tiene una participación marginal en el mercado aéreo local. Es que, según datos de ANAC, en la ruta desde la Argentina a Colombia, el líder es Avianca, seguido de Aerolíneas Argentinas y Gol (Brasil), que completa el podio.
Te puede interesar:
Viajá a Bariloche por menos de $25.000: cómo conseguir los pasajes low cost y cuáles son los requisitos
La aerolínea colombiana nació en 2016, como reemplazo a su antecesora AeroRepública y cuenta con una flota de ocho aviones Boeing B-737/800. Ahora, en las rutas desde el interior al país latinoamericano, competirá con Avianca y Aerolíneas Argentinas.
Wingo se suma a la lista de aéreos que consiguieron la aprobación del Ejecutivo para volar por los cielos abiertos argentinos. Por ejemplo, Sky, la aerolínea chilena que consiguió el permiso para conectar diferentes ciudades de Brasil, Chile, Perú y Uruguay.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa