Seguro no lo sabías: comer pizza tiene beneficios para la salud, ¿cuáles son?

La pizza es una de las comidas preferidas de muchos y la más consumida a nivel mundial: país al que vayas, encontrarás una buena pizza. Muy pocos están al tanto sobre los nutrientes que tiene este noble alimento y los beneficios que tiene para el organismo.
Al aportar antioxidantes, vitaminas y minerales, contribuye al retraso del envejecimiento, ayuda a prevenir la aparición de ciertas enfermedades y fortalece nuestro sistema inmunitario. Además, la fibra favorece el tránsito intestinal.

La pizza aporta antioxidantes y vitaminas. Foto Unsplash.
Una exquisita comida italiana que es completa y nutricionalmente equilibrada, ya que se elabora con una gran variedad de ingredientes. Sin embargo, a veces es catalogada como ''comida basura'', ya que se las relaciona con las pizzas industriales, que tienen un alto contenido en grasas y son pobres en nutrientes.
También podría interesarte
La pizza aporta carbohidratos complejos de la harina, que son de absorción lenta, liberan gradualmente glucosa en pequeñas dosis y de forma constante. Así, dan energía a los músculos y al cerebro durante u largo periodo del tiempo.
Por su parte, la muzzarella contiene altas dosis de proteína animal y calcio. Mientras que, el tomate posee una buena cantidad de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra, lo que contribuye al retraso del envejecimiento, ayudan a prevenir la aparición de ciertas enfermedades, fortalecen nuestro sistema inmunitario y favorecen el tránsito intestinal.

La muzzarella contiene altas dosis de proteína animal y calcio. Foto Unsplash.
Uno por uno: todos los beneficios de comer pizza
Comer pizza de forma equilibrada puede ser saludable, ya que sus ingredientes aportan distintos nutrientes al organismo:
- La masa: los carbohidratos complejos de la harina son de absorción lenta, por lo que liberan gradualmente y de forma constante la glucosa. De esta forma, brinda energía a nuestros músculos y al cerebro durante un largo periodo de tiempo.
- La mozzarella: tiene poca grasa y es rica en proteínas y calcio. Y es fuente de minerales como el zinc y el fósforo. Aporta vitamina B y E ayudando a combatir la oxidación celular.
- El tomate: contiene antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.
- El orégano: posee un compuesto llamado carvacrol que tiene la cualidad de eliminar células tumorales. Además, tiene una función antiséptica y depurativa.
- Las aceitunas: gracias a sus vitaminas, fibra y grasas saludables, ayudan a regular el colesterol.
- Las verduras: la pimienta, cebolla, champiñones son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
- Atún y otros pescados: aportan Omega 3, vitaminas del grupo B y minerales como el potasio y el fósforo.

La pizza es un alimento muy versátil. Foto Unsplash.
Además, gracias a su versatilidad se pueden realizar cientos de combinaciones y tener todos los nutrientes de la pirámide alimenticia.
En resumen, la pizza nos aporta antioxidantes, vitaminas y minerales y nos brinda múltiples de beneficios: contribuye al retraso del envejecimiento, ayuda a prevenir la aparición de ciertas enfermedades y fortalece nuestro sistema inmunitario.