El alimento producido a base de cacao cuenta con múltiples beneficios para el organismo, según los expertos. A pesar de ello, recomienda consumirlo con moderación.
Por Canal26
Miércoles 1 de Enero de 2025 - 16:35
Los especialistas en nutrición recomiendan consumir entre 20 a 30 gramos de chocolate negro al día para poder disfrutar de sus beneficios sin exceder los límites de azúcares y calorías.
Te puede interesar:
El calor, el principal enemigo del chocolate: cómo conservarlo y evitar que se derrita
Aporta minerales esenciales: es una buena fuente de varios minerales, como cobre, hierro, magnesio y manganeso, que son importantes para diversas funciones corporales.
Ayuda a controlar los antojos: consumido con moderación, puede ayudar a controlar los antojos y el apetito, lo que puede ser beneficioso para el control del peso.
Mejora la función cerebral: algunos estudios sugieren que puede mejorar la función cognitiva, gracias a su contenido de cafeína y teobromina. Además, los flavonoides pueden mejorar el flujo sanguíneo al cerebro.
Mejora la salud cardiovascular: los flavonoides pueden mejorar la circulación sanguínea, reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón. También, puede aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno) y reducir los niveles de colesterol LDL (malo).
Propiedades antiinflamatorias: los compuestos bioactivos del cacao pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Protege la salud de la piel: los antioxidantes pueden proteger la piel contra el daño solar y mejorar la hidratación y densidad de la piel.
Regula el estado de ánimo: puede aumentar la producción de endorfinas y serotonina, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Te puede interesar:
El poder del chocolate: el secreto que esconde y que puede potenciar tu cerebro
Calidad sobre cantidad: elige de buena calidad y trata de disfrutarlo lentamente para maximizar el placer y la satisfacción con una cantidad menor.
Contenido de cacao: que contenga al menos un 70% de cacao. Cuanto mayor sea el porcentaje de cacao, mayor será el contenido de antioxidantes y menor será el contenido de azúcar.
Incorporación en la dieta: puedes disfrutarlo como un pequeño postre después de las comidas, como parte de una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.
Moderación: es importante consumirlo con moderación para evitar el aumento de peso y otros problemas de salud relacionados con el exceso calórico.
1
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
2
Narda Lepes alertó por la alimentación en la Argentina: "Comemos solo 12 ingredientes a la semana"
3
Limonada con cardamomo: el jugo especial para ayudarte a controlar el peso y mantener una buena salud
4
Ola de calor: los siete alimentos que los médicos recomiendan no consumir durante las altas temperaturas
5
Flexiones de brazos: cuántas hay que hacer por día para fortalecer los músculos del pecho