La universidad estadounidense respalda la recomendación de la OMS en cuanto al descanso, organismo que reveló que en Argentina, 8 de cada 10 personas duermen menos horas de las que deberían.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 11:26
Una de las claves para llevar una vida saludable, además de llevar una alimentación equilibrada, es dormir la cantidad de horas necesarias para un descanso óptimo que ayude a un buen envejecimiento. Expertos de la universidad de Harvard realizaron una serie de investigaciones que arrojaron cuánto deben descansar los adultos para no envejecer tan rápido.
De acuerdo a los investigadores de la institución estadounidense, los adultos deben dormir entre 7 y 8 horas días para así prevenir el envejecimiento prematuro, además de enfermedades como la diabetes, obesidad y otras patologías cardiacas. Esta conclusión respalda la afirmación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que recomienda permanecer despiertos unas 16 horas al día y descansar las horas restantes.
Incluso, el mismo organismo internacional reveló que actualmente 8 de cada 10 argentinos duermen menos de las 8 horas indicadas por la OMS para el buen funcionamiento del cuerpo y el rendimiento intelectual, según un relevamiento de Adecco.
De hecho, la importancia de la cantidad de horas de sueño para lograr un buen descanso se convirtió en uno de los temas más relevantes de las personas y especialistas, sobre todo por cómo la falta de horas de sueño puede repercutir en la salud mental y bienestar emocional.
Te puede interesar:
Equilibrio y determinación: cuáles son las claves para mantenerse físicamente saludable, según Arnold Schwarzenegger
La importancia de dormir entre las 7 y 8 horas recomendadas tanto por la OMS como por la Universidad de Harvard, conocida como una de las instituciones educativas mejor calificadas en todo el mundo, radica en los beneficios para el organismo y la salud mental.
Según la Biblioteca de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), “dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día. Después de una buena noche de sueño, usted se desempeña mejor y es mejor para tomar decisiones. Dormir lo ayuda a sentirse más alerta, optimista y a tener una mejor relación con las personas”.
1
Aparecieron tapiocas en las playas de la Costa Atlántica: qué son y cómo combatirlas
2
La mejor aliada contra la diabetes: ¿cuál es la fruta que reduce el azúcar en sangre y baja la resistencia a la insulina?
3
Usar esponja de baño en la ducha: cuáles son las consecuencias que tiene sobre la piel
4
Útiles pero peligrosas: cada cuánto tiempo hay que cambiar nuestra botella de agua para prevenir enfermedades
5
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia