Los especialistas destacan el efecto positivo de los pepinos encurtidos sobre la función intestinal. También, aconsejan prepararla a una temperatura adecuada para aprovechar sus benificios.
Por Canal26
Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 18:55
Sopa de pepino. Foto: Unsplash.
Para todos aquellos fanáticos de las sopas y sus distintas versiones, te proponemos una receta fuera de lo común para innovar en tu cocina.
¿De cuál se trata? La sopa de pepino. Esta tradicional comida, que resulta agradable para el estómago, fue popular particularmente en la década de 1980 y, por ello, merece un renacimiento. Además, es muy beneficiosa para el proceso de la digestión en el organismo.
La sopa de pepino es tradicional de Dinamarca. Foto: Unsplash.
Los especialistas destacan el efecto positivo de los pepinos encurtidos sobre la función intestinal. Si bien durante la cocción se pierden algunas vitaminas, también se conservan la fibra dietética y las bacterias de la fermentación.
Por otro lado, los expertos recomiendan quitar la carne debido a que la grasa animal puede ejercer presión sobre el corazón e hígado, mientras que el uso de aceite de oliva o mantequilla hacen que sea mucho más fácil de digerir.
Para conservar las bacterias beneficiosas de la fermentación, es importante servir la sopa a la temperatura adecuada: tibia, pero no hirviendo. Este factor es crucial para las personas que padecen de problemas digestivos, por ejemplo, diarrea.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
La sopa de pepino es importante para la digestión. Foto: Unsplash.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual